Control de lectura
Erick Guzmán Jurado
24/03/2010
La ciencia y la tecnología en el desarrollo de la humanidad
Introducción
Desde tiempos antiguos hemos podido observar que siempre han existido interrogantes sobre el universo que nos rodea y de todos los fenómenos que en este se presentan, son por estas cuestiones que el ser humano siempre ha tenido que formular respuestas certeras, peropara poder obtener estas respuestas se debe pasar por una serie de pasos y son estos pasos o métodos de investigación los cuales nosotros analizaremos. Para llegar a conclusiones practicas y sobre todo reales y congruentes.
Estos procedimientos han ido evolucionando conforme el hombre y sobre todo conforme a los distintos fenómenos naturales que crean nuevas dudas, por lo tanto debe renovarse oampliarse la información que se había descubierto anteriormente. Es por eso que se da el desarrollo de distintos aparatos, creando comodidad y confort en la vida del ser humano, pues empleamos la ciencia para crear tecnología.
Hoy en día, la tecnología es parte del sistema de vida de todas las sociedades. La ciencia y la tecnología se están sumando a la voluntad social y política de las sociedadesde controlar sus propios destinos, sus medios y el poder de hacerlo. La ciencia y la tecnología están proporcionando a la sociedad una amplia variedad de opciones en cuanto a lo que podría ser el destino de la humanidad.
Conocer es una actividad por medio de la cual el hombre adquiere certeza de la realidad, y que se manifiesta como un conjunto de representaciones sobre las cuales tenemoscerteza de que son verdaderas.
Mario Tamayo y Tamayo, El proceso de la investigación científica, p. 13
La actividad de investigar lleva ampliar nuestro conocimiento, pero no solo es investigar sino observar, analizar así también experimentar pues esto crea certeza de las respuestas que obtenemos, concluyendo que son verdaderas pues al tener pasos que nos guían es mucho más fácil conseguir respuestasconcretas y efectivas de nuestra investigación.
Conocer es enfrentar la realidad; todo conocimiento es forzosamente una relación en la cual aparecen dos elementos relacionados entre sí; uno cognoscente, llamado sujeto, y otro conocido, llamado objeto. Es pues, el sujeto quien determina la relación con el objeto, por tanto determina esa actividad de conocer y puede entrar en relación con elobjeto de diferentes maneras, lo cual hace que la actividad de conocer fluctué entre el conocimiento vulgar y el conocimiento científico.
Mario Tamayo y Tamayo, El proceso de la investigación científica, p. 13
Cuando se introduce al ámbito de la investigación se busca comprender, analizar las cosas desde otra perspectiva no es tan fácil conformarse con una simple observación, sino se requiere dedistintas interpretaciones y análisis, pues es lo que hace el hombre de ciencia crear una relación intima con el objeto que analizara, pues entre más profundo sea su conocer puede lograr modificar la realidad de cierta manera. El conocimiento vulgar es aquel que uno obtiene por medio de experiencias pero sin analizarlas detalladamente, mientras que el hombre de ciencia busca explicación a cadasituación.
Cuando analizamos que hace un hombre de ciencia para llegara a interpretar los fenómenos de la realidad, nos encontraos que si forma de producir su conocimiento es como sigue:
Conocimiento científico
* Observa
* Descubre Realidad
* Explica
* Predice
* Conocimiento sistemático de la realidad
Mario Tamayo y Tamayo, El proceso de la investigación científica,p. 14
Pues como todo investigador siempre hay un método para adquirir conocimiento certero y un hombre de ciencia se basa en observar principalmente pues es por medio de este sentido por el cual podemos percibir la mayoría de los sucesos que ocurren en los cuales descubrimos cosas que o habíamos visto o tal vez no le habíamos prestado atención, esto conlleva a crear explicaciones coherentes...
Regístrate para leer el documento completo.