Control de riegos
LA EMPRESA COMO SISTEMA
La empresa es una unidad socio-económica conformada por cuatro subsistemas, que
mediante su interactuación pueden cumplir sus propósitos como entidad empleadora,
ellos son: GENTE, EQUIPOS, MATERIALES y AMBIENTE.
Estos cuatro subsistemas deben interrelacionarse e interactuar de manera armónica,
manteniendo un equilibriopermanente, como un conjunto en el cual todo lo que pase en
alguno de ellos afectará a los demás, positiva o negativamente, afectando de paso los
resultados operacionales que la organización desea obtener.
En el análisis individual de cada componente, de manera simple, podemos indicar:
GENTE: Este subsistema integra la iniciativa, el trabajo directivo y operativo e incluye:
línea de mando,personal operativo, contratistas, clientes, visitantes, etc., es decir, al
elemento humano.
EQUIPOS: Subsistema que comprende todas las herramientas y máquinas con las que
trabaja la gente; máquinas fijas, vehículos y aparatos para el manejo de materiales, etc..
MATERIALES: Elemento que incluye las materias primas, productos intermedios y
productos terminados y/o servicios prestados; productosquímicos y todas las sustancias
con que la gente trabaja y procesa, los que permiten generar los recursos que la
organización busca.
AMBIENTE: Elemento que incluye todos los aspectos del entorno: físico, de integración
laboral y social; es decir: edificios, recinto que rodea a la gente, etc..
Sin lugar a dudas que de estos cuatro subsistemas, sigue siendo clave el ELEMENTO
GENTE dentro delproceso productivo, pues es el único que tiene VALOR HUMANO, ya
que los restantes son elementos instrumentales que adquieren su real dimensión con el
trabajo directivo u operativo; por tal razón es demasiado importante lo que haga o deje de
hacer el hombre.
Sin embargo, en la concepción moderna de la SEGURIDAD como sistema de
administración, se deben visualizar todos los componentes de laempresa, esto es:
GENTE - EQUIPOS - MATERIALES – AMBIENTE
1
Ninguno de los componentes de la empresa funciona por sí solo, es imprescindible que
interactúen entre ellos armoniosamente, en donde la coordinación es la escencia de la
administración, lo que permite el equilibrio sistemático y permanente de todos los
elementos del sistema, porque, al producirse un quiebre en G.E.M.A:PRODUCCION.................................DISMINUYE
CALIDAD..........................................DISMINUYE
COSTO OPERACIONAL..................AUMENTAN
SEGURIDAD....................................DISMINUYE
ACCIDENTES..................................AUMENTAN
De esto se desprende que si no existe un equilibrio armónico con los elementos que
configuran los diversos procesos de la empresa,significa que es la empresa la que no
funciona eficientemente, por lo que no podrá cumplir a plenitud sus objetivos.
Esto trae como consecuencia que:
• Se cumplan las metas
• Producto o servicio de máxima calidad
• Mínimo daño a la propiedad
• Menos lesiones en los trabajadores
De lo señalado se desprende que, SEGURIDAD es uno de los resultados de un trabajo
bien hecho y paralelamente selogra:
• Mayor Producción
• Calidad del Producto Aumenta
• Control del Costo Operacional
De tal manera que se cumplan los objetivos de la Empresa, el que en primera instancia es
buscar:
« SATISFACCION DE LOS CLIENTES, TANTO EXTERNOS COMO INTERNOS»
Lo que debe traducirse a la postre, en lograr ciertos objetivos económicos, que en
términos generales podemos globalizar en:
2PRODUCTIVIDAD, PROYECCION Y PERMANENCIA
Sin embargo, en el entorno laboral, generalmente se acostumbra señalar que la
producción se saca adelante, entonces como puede decirse: ¿qué no se están haciendo
bien las cosas?
Lo que ocurre, es que durante el proceso productivo suceden eventos que salen de lo
común; sin embargo, en muchas ocasiones lo asumimos como
algo que normalmente debe ocurrir, no...
Regístrate para leer el documento completo.