Riego

Páginas: 4 (953 palabras) Publicado: 28 de enero de 2015
Solución Feedback Nº1. Unidad 9

SISTEMA DE RIEGO AUTOMATICO
1. INSTALACION
Tenemos como objeto controlar el sistema de riego de un jardín y para realizar la instalación disponemos de lossiguientes elementos: Una bomba, 4 electroválvulas normalmente cerradas y 1 válvulas de paso que es necesario situar después de la toma de agua con el objeto de regular el caudal y cerrar el paso de aguaen caso de avería, transformador de 220/24V, interruptor de marcha/parada, panel de control, y un Caudalímetro.

Imagen 1. Esquema general de la instalación
Esta instalación automática comienza enla toma de agua, de la cual parte una red de tuberías principal. Cuando el sistema lo requiere la bomba se pone en funcionamiento aportando el agua requerida y en el momento que ocurre un fallo en lamisma, la bomba para automáticamente cortando el aporte de agua al sistema. Tenemos una válvula de paso para poder cortar el paso del agua en caso de que sea necesario, un Caudalímetro paraindicarnos si hay o no circulación de agua, y electroválvulas para controlar el aporte de agua.
El jardín dispone de 4 zonas de riego, y la duración del ciclo de riego en cada zona se debe realizar de lasiguiente manera:
1. Riego Zona 1 durante 1 min.
2. Cuando finaliza el riego de la Zona 1 comienza el riego de la Zona 2 y dura 1 minuto.
3. Cuando finaliza el riego de la Zona 2 comienza el riegode la Zona 3 y dura 1 minuto.
4. Cuando finaliza el riego de la Zona 3 comienza el riego de la Zona 4 y dura 1 minuto.
2. SELECCIÓN DEL AUTOMATA PROGRAMABLE.
A través de la siguiente tablaprocedemos a determinar los requisitos de entrada y salidas tanto analógicas como digitales:

Tabla 1. Entradas y Salidas Analógicas o Digitales.
De la tabla anterior podemos decir que necesitamos 3entradas digitales, 1 entradas analógicas y 6 salidas digitales.
Seleccionaremos la gama S7-200 debido a que comprende diversos Micro-PLCs, tiene a su diseño compacto, capacidad de ampliación, bajo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • riego
  • riego
  • Riegos
  • Riego
  • riegos
  • Riegos
  • riego
  • riego

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS