Control interno

Páginas: 18 (4332 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2010
CURSO : CONTROL INTERNO, ENFOQUES MODERNOS
Docente: Mg. CPC. JUA ALBERTO SOTOMAYOR CASAS

PRIMERA SESIÓN

CONTROL INTERNO ENFOQUES MODERNOS
COSO - MODELO EE.UU. COCO – MODELO CANADA CADBURY – MODELO INGLATERRA COBIT – MODELO TECN.INFORMACIÓN COSO II - MODELO EE.UU.

¿QUIEN REALIZA EL CONTROL INTERNO?
Los funcionarios y servidores de la entidad de acuerdo a sus niveles deresponsabilidad.

JASC

¿ QUIEN EVALUA EL CONTROL INTERNO ?
Los auditores conformantes del SNC (CGR, OCI y SOA designada), mediante acciones de control y los jefes de los servidores y … funcionarios.

En concordancia con lo dispuesto en la primera Disposición Transitoria, Complementaria y Final de la Ley N° 28716, la Contraloría Gen eral de la República ha aprobado las Normas de Control Interno,mediante la Resolución de Contraloría General N°320-2006-CG de 30.Oct.20 06.

En el rubro II. Marco Conceptual de la estructura de Control Interno de esta norma se define al control interno como: “Es un proceso integral efectuado por el titular, funcionarios y servidores de una entidad, diseñado para enfrentar a los riesgos y para dar seguridad razonable de que, en la consecución de la misión de laentidad, se alcanzarán los siguientes objetivos gerenciales”. (artículo 4°de la Ley N°28716).

OBJETIVOS DEL CONTROL INTERNO LEY 28716
Objetivos
1. Promover y optimizar la eficiencia, eficacia, transparencia y economía en las operaciones de la entidad, así como la calidad de los servicios públicos que presta. 2. Cuidar y resguardar los recursos y bienes del Estado contra cualquier pérdida,deterioro, uso indebido y actos ilegales, así como en general, contra todo hecho irregular o situación perjudicial que pudiera efectarlos; 3. Cumplir la normatividad aplicable a la entidad y sus operaciones. 4. Garantizar la confiabilidad y oportunidad de la información. 5. Fomentar e impulsar la práctica de valores institucionales. 6. Promover el cumplimiento de los funcionarios o servidorespúblicos de rendir cuenta por los fondos y bienes públicos a su cargo y/o por una misión u objetivo encargado y aceptado.

JASC

1. PROMOVER Y OPTIMIZAR

2. CUIDAR Y RESGUARDAR

3. CUMPLIR

4. GARANTIZAR

5. FOMENTAR E IMPULSAR

6. PROMOVER

Con relación a los componentes del Control interno, las actividades de prevención y monitoreo, seguimiento de resultados y compromisos demejoramiento, previstas el artículo 3° de la Ley N° 28716, en conso nancia con su respectivo contenido se encuentran incorporadas en el componente supervisión, denominado comúnmente también como seguimiento o monitoreo.

Por lo tanto las normas de Control interno que suman 37 se encuentran agrupadas en cinco (5) componentes siguientes:

1.- Ambiente de Control 2.- Evaluación de Riesgos 3.-Actividades de Control Gerencial 4.- Información y Comunicación 5.- Supervisión Total

8 4 10 9 6 37

AUDITORÍA
EXAME OBJETIVO, SISTEMÁTICO, PROFESIO AL, SELECTIVO Y POSTERIOR DE LAS OPERACIO ES FI A CIERAS, ADMI ISTRATIVAS Y DE GESTIÓ , PRACTICADO CO LA FI ALIDAD DE VERIFICARLAS Y EVALUARLAS, PARA ASÍ PODER EFECTUAR LOS COME TARIOS, OBSERVACIO ES Y RECOME DACIO ES PERTI E TES.

TIPOS DE CONTROLINTERNO

CONTROL INTERNO PREVIO:
Es ejercido por los funcionarios y servidores que ejecutan los procedimientos establecidos en sus planes de organización, normas o disposiciones, las cuales contienen técnicas de: Autorización Procesamiento Registro Evaluación Seguridad y protección de los bienes y recursos de la entidad.

• • • • •
JASC

CONTROL INTERNO SIMULTANEO:
Es ejercido por losservidores en cumplimiento de sus funciones, los mismos que no tienen la atribución de paralizar un proceso, que si la tienen los funcionarios y servidores que realizan el control interno previo.

JASC

CONTROL INTERNO POSTERIOR:
ejercido por los niveles superiores del servidor o funcionario que ejecuta los procedimientos de control dispuestos por el titular de la entidad, sobre los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Control interno
  • Control interno
  • Control interno
  • El Control Interno
  • El Control Interno
  • Control interno
  • Control Interno
  • control interno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS