CONTROL PREVIO EXTERNO DE ADICIONALES DE OBRA
ANEXO - RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA N° 196-2010-CG
(La Resolución de la referencia se publicó en la edición del 23 de julio de 2010)
DIRECTIVA N° 002-2010-CG/OEA
CONTROL PREVIO EXTERNO DE LAS PRESTACIONES ADICIONALES DE OBRA
I. OBJETIVO
Normar la potestad de control previo externo que corresponde a la Contraloría General dela
República (en adelante CGR), contemplada en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Control y de la Contraloría General de la República, la Ley de Contrataciones del Estado y la
Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, sobre autorización previa de las
prestaciones adicionales de obra previsto en la normativa de la materia, estableciendo las
actuaciones, criterios de evaluación,información básica, recurso administrativo y demás
aspectos de procedimiento que corresponden.
II. FINALIDAD
• Contar con normas y criterios que permitan dotar de celeridad, eficacia y transparencia al
procedimiento de autorización previa de las prestaciones adicionales de obra.
• Orientar a las entidades ejecutoras de obras respecto del procedimiento establecido para
obtener la autorización previa de lasprestaciones adicionales de obra por la CGR.
• Orientar a los órganos del Sistema Nacional de Control a fin de lograr un mejor desempeño
en el ejercicio del control gubernamental que lleven a cabo conforme a su competencia.
III. ALCANCE
La presente directiva comprende a:
• Las entidades ejecutoras de obras que aprueban prestaciones adicionales de obras por
contrata, que requieren la autorizaciónprevia de la CGR según lo previsto en la normativa de la
materia; cualquiera sea su fuente de financiamiento.
• Las unidades orgánicas de la CGR que intervienen en la autorización previa de prestaciones
adicionales de obra.
La presente directiva es de aplicación a las prestaciones: adicionales de obra resultantes de
convenios o contratos internacionales u otros similares, en lo que corresponda.
Nose encuentran comprendidos en los alcances de la presente directiva, los terceros que
hayan contratado con el Estado, por cuanto no son sujetos del control a cargo del Sistema de
Nacional de Control.
IV. BASE LEGAL
• Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de República - Ley
N° 27785, norma» conexas y complementarias.
• Ley de Contrataciones del Estado, aprobadopor Decreto Legislativo N° 1017.
• Reglamento del Decreto Legislativo N° 1017 Ley de Contrataciones del Estado - Decreto
Supremo N° 184-2008-EF.
• Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública - Ley N° 27293 y sus modificatorias.
• Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública - Decreto Supremo N° 1022007-EF.
• Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública - DirectivaN° 001-2009EF/68.01, aprobada por Resolución Directoral N° 002-2009-ÉF/68.01
• Ley del Procedimiento Administrativo General - Ley N° 27444.
• Ley General del Sistema Nacional del Presupueste
- Ley N° 28411.
• Ley del Silencio Administrativo - Ley N° 29060 y su modificatoria aprobada por el Decreto
Legislativo N° 1029.
• Ley de Control Interno de las Entidades del Estado -Ley N° 28716.
• Ley delejercicio de las profesiones de ingeniería y arquitectura - Ley N° 16053 y sus
complementarias.
V. DISPOSICIONES GENERALES
1. Aspectos conceptuales
Para los fines del control gubernamental, se considera los siguientes aspectos conceptuales:
a) Prestación adicional de obra.- prestación no considerada en el expediente técnico, ni en el
contrato, cuya realización resulta indispensable y/o necesariapara dar cumplimiento a la meta
prevista de la obra principal.
Entiéndase que dicha prestación corresponde a obras complementarias y/o mayores metrados,
necesarios para alcanzar la finalidad del contrato.
Las obras complementarias y/o mayores metrados que no cumplan las condiciones antes
citadas, necesariamente deberán ser materia de nuevos contratos, cumpliéndose para ello con
los requisitos y...
Regístrate para leer el documento completo.