Control

Páginas: 16 (3814 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2013
CONTROL
 
El control se considera la última etapa del proceso administrativo, aunque normalmente la planeación y el control están relacionados; incluso, algunos autores consideran que el control es parte de la planeación.
Existe cierta controversia en cuanto al control ó supervisión, pero hay que tomar en consideración que la supervisión es simultánea a la ejecución y el control esposteriormente a ésta.
El control implica la comparación de lo obtenido con lo esperado, lo anterior, normalmente se realiza al final de un periodo previamente establecido, esto se hace para determinar si se alcanzaron, se igualaron ó fueron superados de acuerdo a lo esperado.
Analizaremos algunas definiciones de control:
BURT K. SCANLAN.- El control tiene como objeto cerciorarse de que los hechos vayande acuerdo con los planes establecidos.
GEORGE R. TERRY.- El proceso para determinar lo que se está llevando a cabo, valorizándolo y, si en necesario, aplicando medidas correctivas, de manera que la ejecución se desarrolle de acuerdo con lo planeado.
HENRY FAYOL.- Consiste en verificar si todo ocurre de conformidad con el plan adoptado, con las instrucciones emitidas y con los principiosestablecidos.
HAROLD KOONTZ Y CYRIL O'DONNELL.- Implica la medición de lo logrado en relación con el estándar y la corrección de las desviaciones, para asegurar la obtención de los objetivos de acuerdo con el plan.
MADDOCK.- Es la medición de los resultados 
IMPORTANCIA
 
Su importancia radica en la injerencia que tiene en todas las actividades de la empresa, con el fin de vigilar el estrictocumplimiento a los planes formulados, y así contribuir a la consecución de los objetivos de la organización.
Por medio del control:
* Se establecen medidas correctivas encaminadas al logro de los objetivos.
* Se da en todas las demás funciones administrativas.
* Determinamos y analizamos las causas que en un futuro pueden originar desviaciones.
* Obtenemos información respecto de lasituación de los planes, sirviendo como base al reiniciarse el ciclo administrativo.
* Reducimos costos y tiempos al contrarrestar los errores presentados.
* Al aplicarlo se hace conciencia sobre el proceso administrativo en la empresa, y consecuentemente en alcanzar los niveles máximos de productividad de los recursos de la empresa en general.
 
ETAPAS DE CONTROL
 
a)    Establecimientode estándares.
b)    Medición de resultados.
c)    Corrección.
d)   Retroalimentación.
CONTROL DE RECURSOS HUMANOS
 
Es la evaluación de la efectividad en la implantación y ejecución de todos los programas de personal, y del cumplimiento de los objetivos de éste departamento.
Auditoria de recursos humanos.- En cualquier función que se desarrolla en una empresa existen ciertas deficiencias,es por ello que mediante la auditoria de recursos humanos se evalúan y analizan tales deficiencia, para recabar ésta información es necesario realizar entrevistas y cuestionarios.
También en éste punto se realiza el inventario de recursos humanos, del que obtenemos la cuantificación y registro de habilidades, experiencias, características y conocimientos de cada uno de los integrantes de laempresa.
Evaluación de la actuación.- Mediante ésta, evaluaremos la efectividad de los trabajadores de la organización, se lleva a cabo mediante estándares de evaluación en los que intervienen factores como rotación, ausentismo, pérdidas por desperdicio, quejas de consumidores, reclamación de los clientes, entre otros. Los factores antes mencionados sirven para llevar a cabo acciones correctivas yrecompensas.
Evaluación de reclutamiento y selección.- Se concentra en evaluar lo efectivo que son los programas y procedimientos concernientes al área de personal, analizando ciertos aspectos como efectividad en el proceso de selección, eficiencia del personal contratado, así como su rápida integración a los objetivos de la empresa, las causas que provocan las renuncias y despidos de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Control
  • Control
  • Control
  • Control
  • control
  • el control
  • Controladores
  • control

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS