controladores proporcional integrativo

Páginas: 3 (561 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2014
OBJETIVO.- Conocer las características de un controlador PI, asi como aprender a diseñar uno mediante la asignación de ganancias en un sistema de lazo cerrado.
En realidad no existencontroladores que actúen únicamente con acción integral, siempre actúan en combinación con reguladores de una acción proporcional, complementándose los dos tipos de reguladores, primero entra en acción elregulador proporcional (instantáneamente) mientras que el integral actúa durante un intervalo de tiempo. (Ti= tiempo integral)
La Función de transferencia del bloque de control PI responde a la ecuación:Por lo tanto la respuesta de un regulador PI será la suma de las respuestas debidas a un control proporcional P, que será instantánea a detección de la señal de error, y con uncierto retardo entrará en acción el control integral I, que será el encargado de anular totalmente la señal de error.

DESARROLLO.
1. Para el análisis de este sistema procedemos a hacer un códigosimple en un script en matlab el cual nos muestre las funciones de transferencia de los sistemas en lazo abierto y cerrado asi como sus graficas correspondientes de polos y ceros.
%sistema
num=[0 10]den=[1 2]
%PI
numpi=[0.26 0.77]
denpi=[1 0]
%funciones de transferencia
sisnc=tf(num,den)
pi=tf(numpi,denpi)
sispi=sisnc*pi
%lugar de las raíces
rlocus(sisnc)
figure (2)
rlocus(sispi)Las siguientes figuras muestran el lugar geometrico de la raices para el lazo abierto del Sistema.


El sistema cuenta solo con un polo el cual por su comportamiento se va a dirigir alinfinito, teniendo un sistema de primer orden el cual no tendrá máximo sobre impulso ni tiempo de establecimiento.
2. Para poder solucionar este problema recurrimos a un control proporcionalintegrativo el cual agregara un polo para modificar el comportamiento del sistema.
Su función de transferencia para el ejemplo la conocemos y la grafica seria la siguiente.
Asi logramos hacer que los polos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Controlador proporcional integrador derivativo
  • control proporcional
  • Control Proporcional
  • Controlador Proporcional
  • control proporcional
  • Controlador Proporcional
  • Controlador Proporcionales
  • El Control Proporcional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS