Controversia Constitucional

Páginas: 28 (6809 palabras) Publicado: 12 de enero de 2013
ESTADO DE QUINTANA ROO
VS.
ESTADO DE CAMPECHE


Resumen

1.- El Congreso del Estado de Campeche publica en el Periódico Oficial de esa Entidad el treinta y uno de diciembre de 1996, Decreto por el cual se creó el Municipio de Calakmul.

2.- La demarcación territorial del Municipio de Calakmul, comprende no sólo superficie de los Municipios de Holpechén y Champotón del Estado de Campeche,sino también incluye una amplia franja del territorio del Estado de Quintana Roo. 
Por tal motivo, el Gobierno de Quintana Roo, solicitó a la Secretaría de Gobernación su intervención como mediador, a fin de evitar que el Estado de Campeche afectara la Soberanía de nuestro Estado; no obstante los esfuerzos por alcanzar un convenio amistoso con el Estado de Campeche, esto no fue posible, ya quenos enteramos con sorpresa que la Legislatura del vecino Estado, aprobó el 31 de diciembre del año próximo pasado la creación del Municipio de Calakmul, a partir del día 1º. de enero del presente año.
3.- Con fecha doce de febrero del año en curso, el C. Gobernador Constitucional, Ing. Mario Ernesto Villanueva Madrid, el Secretario General de Gobierno, Dr. Héctor Esquiliano Solís, el Presidentedel Tribunal Superior de Justicia, Mag. Lic. Joaquín González Castro y el Presidente de la Diputación Permanente de la VIII, Legislatura del Estado, Dip. Carlos Cardín Pérez, en representación de los Poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo del Estado de Quintana Roo, presentaron ante la H. Suprema Corte de Justicia de la Nación demanda en vía de Controversia Constitucional en contra del Presidentede la República y del Estado de Campeche. La demanda tiene como objetivos que:
 
a).- Se declare que el área territorial en litigio pertenece al Imperium y Dominium del Estado de Quintana Roo.


b).- La declaración de invalidez del Acuerdo Presidencial de 15 de mayo de 1940, publicado en el Periódico Oficial de la Federación el doce de junio de ese mismo año.


c).- Ladeclaración de invalidez del Decreto número 244 de la LV Legislatura del Congreso de Campeche, publicado en el Periódico Oficial de esa Entidad el 31 de diciembre de 1996, mediante el cual se creó el Municipio de Calakmul. 
 
4.- El día 13 de febrero de 1997, se radicó la Controversia Constitucional con el número 9/97; el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, LicenciadoJosé Vicente Aguinaco Alemán, con esta fecha dictó proveído, en el que designó Ministro Instructor al Lic. Juan Díaz Romero, a quien le corresponde actuar en el procedimiento, y ponerlo en estado de resolución ante el pleno de la H. Suprema Corte de Justicia de la Nación.

5.- Con fecha 14 de febrero de 1997, se admitió la demanda que se presentó en vía de Controversia Constitucional, promovidaen contra de las entidades y poderes citados con antelación; se ordenó el emplazamiento a los demandados; se tienen como terceros interesados en la presente Controversia Constitucional, a los Municipios de Calakmul y Hopelchén, ambos del Estado de Campeche, así como al Estado Libre y Soberano de Yucatán.

6.- El Ciudadano Lic. Emilio Chuayffet Chemor, Secretario de Gobernación, en representacióndel Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, dio contestación a la demanda el 20 de marzo de 1997. 
7.- El Gobierno del Estado Libre y Soberano de Yucatán, comparece como tercero interesado en la presente Controversia Constitucional el 25 de marzo de 1997.
8.- El 4 de abril de 1997, el Gobierno Constitucional del Estado Libre y Soberano de Campeche, da contestación a la demanda promovida porel Estado Libre y Soberano de Quintana Roo. Dentro de la misma contestación, el demandado Estado de Campeche plantea la reconvención en contra del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, Gobernador Constitucional, Legislatura del Estado, así como en contra del Presidente Municipal y Ayuntamiento Othón P. Blanco; y solicita se incluyan como terceros interesados al Municipio de Champotón, Estado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Controversias constitucionales
  • controversia constitucional
  • Controversias Constitucionales
  • que es una controversia constitucional
  • CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL
  • Controversias constitucionales
  • Controversia Constitucional
  • controversi constitucional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS