convenio 169

Páginas: 28 (6961 palabras) Publicado: 5 de junio de 2013
CAPITULO I
1.-DEFINICION:
El Convenio núm. 169 es un instrumento jurídico internacional vinculante que se encuentra abierto para su ratificación y que trata específicamente los derechos de los pueblos indígenas y tribales. Hasta la fecha ha sido ratificada (conformada, revalidada, corroborada) por 20 países. Una vez que se ratifica el Convenio, el país que así lo hace cuenta con un año paraalinear la legislación, políticas y programas antes de que el mismo devengue jurídicamente vinculante. Los países que ratificaron el Convenio están sujetos a en cuanto a la implementación.
¿Quiénes somos?
El mandato de la OIT es la promoción de la justicia social y de los derechos laborales y humanos reconocidos internacionalmente. Dentro del marco de este objetivo general, la OIT adopto dosconvenios vinculantes a nivel internacional que abordan específicamente la situación de los pueblos indígenas y tribales; convenios nº 107 y nº 169
1.1.-CREACION:
La conferencia general de la organización internacional del trabajo.
Convocada en Ginebra por el Consejo de Administración de la Oficina Internacional del Trabajo, el 7 de junio de 1989, en su septuagésima sexta reunión;
 Temastocados en esta conferencia:(proposiciones, propuestas, ofrecimientos)
1.-Consideraron que la evolución de derecho internacional desde 1957 y los cambios sobrevenidos en la situación de los pueblos indígenas y tribales en todas las regiones del mundo hacen aconsejable adoptar nuevas normas internacionales en la materia, a fin de eliminar la orientación hacia la asimilación de las normas anteriores.2.-Reconocieron las aspiraciones de esos pueblos a asumir el control de sus propias instituciones y formas de vida y de su desarrollo económico y a mantener y fortalecer sus identidades, lenguas y religiones, dentro del marco de los Estados en que viven;
3.-Observaron que en muchas partes del mundo esos pueblos no pueden gozar de los derechos humanos fundamentales en el mismo grado que el resto dela población de los Estados en que viven y que sus leyes, valores, costumbres y perspectivas han sufrido a menudo una erosión;
4.-Reconocieron la particular contribución de los pueblos indígenas y tribales a la diversidad cultural, a la armonía social y ecológica de la humanidad y a la cooperación y comprensión internacionales;
5.-Observando que las disposiciones que siguen han sidoestablecidas con la colaboración de las Naciones Unidas, de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la alimentación, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y de la Organización Mundial de la Salud, así como del Instituto Indigenista Interamericano, a los niveles apropiados y en sus esferas respectivas, y que se tiene el propósito decontinuar esa colaboración a fin de promover y asegurar la aplicación de estas disposiciones;
Después de haber decidido adoptar diversas proposiciones sobre la revisión parcial del Convenio sobre poblaciones indígenas y tribuales, 1957 (núm. 107), cuestión que constituye el cuarto punto del orden del día de la reunión, y.
Después de haber decidido que dichas proposiciones revistan la forma de unconvenio internacional que revise (examine) el Convenio sobre poblaciones indígenas y tribuales, 1957, adopta, con fecha veintisiete de junio de mil novecientos ochenta y nueve (1989), el siguiente Convenio, que podrá ser citado como el Convenio sobre pueblos indígenas y tribales, 1989.
Programas Para Promover El Convenio Num. 169; (Pro 169):
El objetivo del pro 169 es promover los derechos y mejorarla situación socioeconómica de los pueblos indígenas y tribales en cumplimiento con los principios del convenio num. 169. Pro 169 depende del Departamento de Normas Internacionales de Trabajo de la OIT, y cuenta con coordinaciones en varias oficias de la organización.
En América latina, pro 169 esta respondiendo cada vez mas a las necesidades y pedidos de cooperación técnica para implementar el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Convenio 169
  • Convenio 169
  • Convenio No 169
  • Convenio 169
  • convenio 169 oit
  • analisis del convenio 169
  • Apreciaciones sobre el convenio 169..
  • Ensayo Sobre Convenio 169

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS