Convenio Profeco

Páginas: 5 (1059 palabras) Publicado: 6 de agosto de 2012
Resumen relevante al convenio celebrado entre la Comisión Federal de Competencia Económica “COFECO” y la Procuraduría Federal del Consumidor “PROFECO”.

INTRODUCCIÓN:

El presente convenio nos señala las facultades de las dos partes que intervienen en el antes citado, por una parte la Comisión Federal de Competencia Económica “COFECO”, misma que señala en el convenio como un órganoadministrativo desconcentrado de la Secretaría Economía, la “COFECO” tiene como fin prevenir, investigar y combatir los monopolios, prácticas monopólicas, y que dentro de sus facultades está la de suscribir convenios con el fin de mejorar el mercado y evitar los objetivos que persigue.

En otro orden de ideas la contraparte del presente convenio es la Procuraduría Federal del Consumidor “PROFECO”, estefunge como organismo público descentralizado de servicio social que tiene como función promover y proteger los derechos e intereses del consumidor y procurar la equidad y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores.

El objeto del presente convenio es establecer mecanismos y bases de colaboración a efecto de propiciar mejores condiciones en las relaciones de consumo yotorgar mayor protección a los consumidores en las relaciones de consumo y otorgar mayor protección a los consumidores evitando las prácticas monopólicas o concentraciones prohibidas por la Ley.

DESARROLLO:

Este convenio consiste en 16 cláusulas que nos detallan cada una de las acciones a las cuales se comprometen las partes con el fin de preservar los intereses protegidos principalmente porla “COFECO”, la cual como antes señalé esta encargada de preservar la libre competencia económica y evitar todo lo relacionado con los monopolios:

La cláusula primera, nos señala el objeto el cual consiste en establecer mecanismos y bases de colaboración a efecto de propiciar mejores condiciones en las relaciones de consumo y otorgar mayor protección a los consumidores en las relaciones deconsumo y otorgar mayor protección a los consumidores evitando las prácticas monopólicas o concentraciones prohibidas por la Ley, así como instrumentar acciones coordinadas encaminadas a garantizar el respeto de los derechos de los consumidores y la promoción del proceso de competencia libre y concurrencia en México.

La cláusula segunda nos habla del intercambio de información la cual busca laexistencia de conductas o prácticas comerciales abusivas que afecten los derechos e intereses del consumidor, la equidad y seguridad jurídica en las relaciones de consumo y las prácticas monopólicas y concentraciones prohibidas, así mismo señala que compartirán información relativa a estudios, investigaciones, programas educativos, etcétera, que sirvan de apoyo a la contraparte.

La terceracláusula nos señala las partes acuerdan de manera conjunta formular planes de trabajo, mismo que se traducirán en anexos de ejecución que se integrarán al convenio y los cuales describirán los lineamientos y pasos a seguir para llevar acabo dichos planes de trabajo.

La cuarta cláusula detalla la capacitación a los servidores públicos la cual entre otras cosas llevará acabo cursos de capacitación,conferencias, mesas redondas, seminarios, relacionados con políticas públicas de competencia económica. Con el propósito de contar con mayor nivel de calidad de desempeño de sus funciones.

La quinta cláusula nos fija la difusión de la información, la cual de acuerdo con la capacidad presupuestal de las partes se comprometen a difundir información relativa a temas de competencia económica y derechosdel consumidor dicha difusión se llevara acabo por medios impresos, radiofónicos y televisivos, así como en la revista del consumidor, misma que emite la procuraduría periódicamente, con la finalidad de orientar al público en general de los temas que traten.

La cláusula sexta nos señala que las partes proveerán lo necesario para coadyuvar su participación con organismos internacionales, esto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Profeco
  • Profeco
  • Profeco
  • profeco
  • Profeco
  • profeco
  • Profeco
  • Profeco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS