Cooperativas

Páginas: 9 (2159 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2012
El estado de coma puede ser causado por tumores cerebrales, drogas, traumatismos y falta de oxígeno entre otras
Los estados de inconsciencia pueden ser pasajeros y leves, pero no por ello son menos importantes, ya que hay que estudiar su causa para prevenir eventos futuros como los causados por traumatismos, convulsiones o por falta de sangre al cerebro, lo que puede ocasionar desmayos.
Perotambién pueden ser prolongados y suelen ser ocasionados por enfermedades graves, tumores, lesiones o traumatismos cerebrales severos, reacciones tóxicas a algunos fármacos, sedantes o drogas o por un desbalance metabólico en los niveles de azúcar, sal y otras sustancias químicas de la sangre.
También pueden ser ocasionados por obstrucción de las vías respiratorias, lesiones en órganos vitales queprovoquen hemorragia interna o por anomalías que afecten la actividad cerebral y el cerebro mismo, como es el caso del consumo de ciertas sustancias adictivas tóxicas.
Entre las causas más frecuentes que llevan a estado de coma, es decir a un estado de inconsciencia total, están: - Ictus o accidente cerebrovascular: Una persona puede entrar en estado de coma después de un ictus, de forma súbitao gradual en un lapso de horas. Estos se caracterizan por hemorragias cerebrales severas o por falta de irrigación sanguínea al cerebro por la presencia de un coágulo.
- Lesiones en la cabeza que ocasionen contusiones, heridas, hemorragias o magulladuras alrededor del cerebro. Esto puede llevar a un estado de coma por un hematoma o hemorragia dentro del cráneo y puede manifestarse de inmediato opresentarse después de algunas horas.
- Infecciones como meningitis, encefalitis o sepsis. Estas producen fiebre elevada, presión arterial baja y la presencia de sustancias tóxicas en sangre.
- Falta de oxígeno. Ocasiona daño cerebral irreversible y con frecuencia se debe a paros cardíacos, asfixias o enfermedades pulmonares graves.
- Inhalación de grandes cantidades de gases como el monóxidode carbono que impide la llegada de oxígeno al cerebro.
- Las crisis epilépticas suelen terminar en un estado de coma generalmente pasajero y de corta duración.
- Efectos tóxicos de fármacos, drogas y alcohol, pueden llevar a un estado de coma.
- Insuficiencia hepática o renal, como es en los casos de hepatitis aguda.
- Valores de azúcar bajos o altos en sangre, la hipoglucemia, es más graveen casos de coma, sin embargo que pueden nivelar los niveles de glucosa en sangre con una intervención inmediata.
- La temperatura corporal alta mayor de 41° o baja, menor de 35°, puede llevar a un estado de coma.
- Desmayos o síncopes, son estados de coma que pasan en pocos segundos a menos que ocasionen un fuerte golpe en la cabeza.

Provocado por hemorragia cerebral, infartos, estados dechoque y hasta intoxicaciones
Se define el estado de coma como una situación que se caracteriza por la inconsciencia total resistente a los estímulos externos, es decir es una persona que tiene estupor profundo y no responde, ni siquiera al dolor.
Es un síndrome y no una enfermedad en sí, ya que es provocado por alguna enfermedad, lesión o daño cerebral que puede o no ser tratable, según sea elcaso.
El nivel de conciencia cerebral depende de los grupos neuronales troncoencefálicos que forman el sistema reticular activador ascendente o SARA y para que se produzca un estado de coma, la lesión o enfermedad tiene que afectar este sistema de forma bilateral, es decir en los dos hemisferios y de forma extensa.
Entre las lesiones o problemas metabólicos que pueden ocasionar estado de comaestán:
- Hemorragias cerebrales.
- Infartos cerebrales.
- Tumores cerebrales.
- Abscesos cerebrales.
- Meningitis.
- Encefalopatía hepática, rémica o dialítica.
- Hipoglucemia.
- Cetoacidosis.
- Coma diabético.
- Hipotiroidismo.
- Estado de Shock.
- Hipotermia e hipertemia.
- Intoxicación o envenenamiento.
- Traumatismos cerebrales y craneales.
En el estado de coma, el diagnóstico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cooperativas
  • Cooperativa
  • Cooperativas
  • Las Cooperativas
  • Cooperativas
  • cooperativas
  • Que Son las Cooperativas
  • Qué es una cooperativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS