COOPERATIVISMO
Trabajo Grupal de Cooperativismo
Tema: El Capitalismo
Profesor: Fernando Sarubbí
Alumnos:
Vanina Cardozo
Diana FernándezJoel Franco
Blas Mereles
Ángel Flecha
Curso: Tercero de la Media Año: 2015
Introducción
A continuación presentaremos un trabajo donde el tema principal es el Capitalismo, el cual es unsistema o régimen económico que se rige por medio de la propiedad privada, el mismo se origina en el siglo XVI D.C.
Estaremos explicando en que consiste, tipos y la diferencia que existe entrecapitalismo y cooperativismo
Capitalismo
El capitalismo es el sistema socioeconómico basado en el reconocimiento de los derechos individuales, donde toda propiedad es de carácter privado y el gobierno existepara prohibir el inicio de violencia humana. En una sociedad capitalista, el gobierno tiene tres órganos competentes: la policía, el ejército y los tribunales de justicia.
El capitalismo sólo puedefuncionar cuando hay medios sociales y tecnológicos suficientes para asegurar el consumo y acumular capitales, por ejemplo, tiene que existir el empleador, quien posee los recursos y el capital y, buscala maximización del beneficio propio por medio de la acumulación y producción de los recursos; también los empleados, quienes venden su trabajo (el salario) a su empleador; y, por último, losconsumidores, quienes buscan obtener la mayor satisfacción o utilidad adquiriendo lo que quieren y necesitan en función a la calidad del producto o la cantidad de su precio. Cuando esto sucede, el sistema seha mantenido e incluso aumenta la capacidad económica para producir riqueza.
Capitalismo Comercial o Mercantil y Financiero
Existen distintas variantes del capitalismo que se diferencian de acuerdoa la relación entre el mercado, el Estado y la sociedad. Entre ellas está el capitalismo financiero, que corresponde a un tipo de economía capitalista en el que la gran industria y el gran comercio...
Regístrate para leer el documento completo.