Cordillera De La Costa
Sistema de la Costa o Cordillera de la Costa recibe el nombre el conjunto de montañas que se levantan al Norte del Territorio venezolano y que van desde la depresión Turbio-Yaracuy hasta el de paria. Estas montañas cruzan los territorios de los estados Yaracuy, Carabobo, Cojedes, Aragua, Miranda, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Vargas y el Municipio libertador del Distrito Capital.Este sistema presenta una longitud de 800 Km. en 2 secciones o tramos.
a) Tramo Occidental.
Se halla situada entre los ríos Aroa y Yaracuy; tiene una dirección sureste a noreste, las principales alturas de esta sierra son: El Tigre, El Cerro Negro. Esta sierra o macizo, presenta una importancia económica de primer orden, que en sus entradas tiene grandes yacimientos de mineral de cobre.b) Tramo Central de la Cordillera de la Costa.
Este tramo se extiende desde la depresión de Yaracuy hasta de tierra baja del río Unare al norte del estado Anzoátegui, la cordillera de la costa o del norte comprende: el macizo de Nirgua, la el ramal del litoral y la cadena del interior.
1. El macizo de Nirgua.
Sus mayores alturas son: Cerro la Copa, Cerro Azul, mesa deChirgue, Cerro el Tarito, Cerro Zapatero.
Del macizo se desprenden los ríos San Carlos y Tinaco, que corren sus aguas hacia el río.
2. El Ramal o Cadena del Litoral.
Esta cadena se inicia en el estado Yaracuy. Este ramal de techo en techo, esta dividido por profundas cortaduras, como las el río Nirgua que se abre hacia los llanos de Yaracuy, la de los, de Maracay – Ocumare y la de Catia,entre Caracas y La Guaira.
CORDILLERA DE LA COSTA
La Cordillera de la Costa se divide en dos tramos, el tramo central y el tramo oriental los separa un área de relieve muy plano conocida como la depresión de Unare.
Esta cordillera se la puede considerar como la continuación de la formación andina con dirección oeste-este. Se prolonga por 700 km. frente a la costa del Mar Caribe hasta laPenínsula de Paria, desapareciendo definitivamente bajo las aguas del Océano Atlántico, al este de Trinidad. La cordillera esta dividida en dos ramales paralelos, al norte la Cadena del Litoral y al sur la Cadena del Interior. Esta cordillera está separada del Sistema Coriano y de los Andes por el fértil valle que forma la Depresión de Yaracuy.
El inicio occidental de la cordillera se encuentreen el Monumento Natural María Lionza, dentro del Macizo de Nirgua caracterizado por colinas de cumbres redondeadas que alcanzan su máxima altitud en Cerro Azul (1.780 mts.) y la Copa (1.810 mts.). A la altura de Valencia, en Las Trincheras, el macizo presenta un abra amplia a partir del cual se da inicio hacia el este a la Cadena del Litoral que se extiende paralela al mar hasta Cabo Codera, dondese sumerge bajo las aguas. Esta cadena montañosa está protegida casi en su totalidad por una serie continua de parques nacionales, que son de oeste a este San Esteban, Henry (2.426 mts.), La Silla de Caracas (2.640 mts.) y la máxima altura de toda la cordillera el Pico Naiguatá de 2.765 mts.
Pico de Naiguatá
La Cadena del Interior, de la Cordillera de la Costa, es más baja que la dellitoral y se extiende paralela a esta al sur del Lago de Valencia. Las mayores elevaciones están en el M. N. Cerro Platillón (1.931 mts.) y los Morros de San Juan (M. N. Arístides Rojas), donde existen aguas termales con propiedades medicinales: estos morros, junto con otros de características similares, se destacan del resto de la formación, que está constituida por cerros bajos y redondeados por laerosión. El Parque Nacional Guatopo es un macizo de montañas cubiertas de alta y frondosa vegetación de bosque tropical muy húmedo, y de bosque caducifolio menos denso. Progresivamente hacia el este la altitud de la Cadena del Interior comienza a perder altura hasta que se encuentra con el Río Unare.
Entre las dos cadenas de la Cordillera de la Costa hay importantes depresiones como la del...
Regístrate para leer el documento completo.