corriente filosofica

Páginas: 4 (828 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2014
Origen del realismo.
Los cambios sociales que se produjeron a mediados del siglo XIX dieron lugar a una nueva corriente literaria, caracterizada por la representación objetiva de la realidad,llamada Realismo.
El Realismo tuvo su origen en circunstancias sociales de la 2ª mitad del S. XIX.
El Realismo coincide con el desarrollo de la sociedad burguesa y los cambios sociales e ideológicosque se produjeron como consecuencia de la revolución industrial y comercial llevada a cabo en el S. XIX.
REPRESENTANTES
1. Aristóteles
Vida. Nació en el 384 a.C. en Estagira (hoy Stauros), fue hijode Nicómaco, médico de Amintas III, rey de Macedonia. Siendo Aristóteles muy niño murieron sus padres, estudió en la academia de Platón durante veinte años, más tarde contrajo matrimonio Pythias con lacual tuvo una hija, la cual recibió el mismo nombre de su madre.
En el 343 Filipo de Macedonia le hizo la invitación para que se encargara de la educación de su hijo Alejandro. Aproximadamente en el334 regresó a Atenas donde fundó su escuela. Finalmente murió en la isla de Eubea en el 322.
Obras. Al parecer Aristóteles escribió dos tipos de libros: los llamados Esotérico, de gran valorliterario y otros Filosóficos o Acrománticos dirigidos sólo a los núcleos del Liceo. Los diálogos se han perdido todos. El Organón de Aristóteles es un compendio de varios tratados. Sus obras principalesson:
"Ética a Nicómaco", "Ética a Eudemo", "Gran Ética".
Pensamiento. Según Aristóteles existen dos rasgos que caracterizan la ciencia: "es ella un conocimiento fundado, puesto que aquello de lo que setiene, ciencia estricta, no puede ser de otra manera de cómo se conoce".
El realismo aristotélico, es un realismo natural. El conocimiento para este sistema se puede entender como una reproducciónde la realidad. Para Aristóteles la inteligencia del hombre está dotada de una capacidad grande de llegar hasta las cosas y obtener de ella los contenidos del conocimiento.
"Aristóteles explica la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Corrientes filosóficas
  • Corrientes Filosoficas
  • Corrientes filosóficas
  • corrientes filosoficas
  • Corrientes filosoficas
  • corrientes filosoficas
  • Corrientes filosoficas
  • Corrientes filosoficas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS