corrientes criminologicas
1. ETAPAS DE LA CRIMINOLOGÍA CLINICA
= Diagnostico, Pronóstico y Tratamiento.
2. MENCIONE LAS CORRIENTES MÁS IMPORTANTES DE LACRIMINOLOGÍA
=
3. SE CONSIDERA A LA CRIMINOLOGÍA COMO UNA CIENCIA ¿PORQUE?
= Sí,
4. CONCEPTO DE CRIMINOLOGÍA CIENTÍFICA
= Es el conjunto de conceptos, teorías, resultados y métodos que se refieren ala criminalidad como fenómeno individual y social, al delincuente, a la víctima, a la sociedad y en parte al sistema penal.
5. MENCIONE LOS MODELOS BIOLÓGICOS:
= Modelo Radical y Modelo Moderado.6. HAGA BREVE REFERENCIA DE LO QUE SE TRATA EL MODELO RADICAL.
= Orientada en una sola cosa.
7. A QUE SE REFIERE EL MODELO O CORRIENTE DE LOS MODERADOS.
= Es multifactorial, son dinámicos.8. EXPLIQUE EN MATERIA CRIMINOLOGICA LA EFECTIVIDAD DEL CASTIGO, LA PENA Y LA SANCION.
=
9. EN QUE CONSISTE EL MODELO PSICOLÓGICO.
= En apoyarse en modelos teóricos
10. A QUE SE REFIEREN LOSNUEVOS PERFILES.
=
11. MENCIONE LAS TEORIAS EN CUANTO AL MODELO PSICOLOGICO
= Teoría del Aprendizaje Social,
12. MENCIONE LOS METODOS DEL MODELO PSICOLÓGICO.
EJEMPLIFIQUE LO REFERENTEA UN MODELO PSICOLÓGICO APLICATIVO.
13. A QUE SE REFIERE LA SOCIOLOGÍA CRIMINAL.
= Estudia al ser humano en su método social, es decir, en la sociedad, cultura, país, ciudad, clase social.Estudia al parecer antisocial como fenómeno colectivo, de conjunto, tanto en sus causas, como en sus formas, desarrollo, efectos y relaciones con otros hechos sociales.
14. CUALES SON LOS MODELOS SOCIOLÓGICOS
=
15. MENCIONE UNAS TEORIAS DE LA SOCIOLOGÍA CRIMINAL.
= Teoría de delito, teoría de la pena y la culpabilidad.
16. QUIEN ES EL FUNDADOR DE LA SOCIOLOGÍA CRIMINAL.
= EnricoFerri.
17. QUE ES LA POLÍTICA CRIMINAL.
=
18. QUE ES PREVENCIÓN
= Actuar antes que aparezcan los problemas o estos se conviertan en estilos de vida equivocados.
19. CUALES SON LAS...
Regístrate para leer el documento completo.