Corrientes Literaria
Asia
Atrapadas por las tradiciones Donde se hace más evidente el problema de las tradiciones es en los matrimonios. Los padres del novio compran a la novia, a partir de entonces empieza a formar parte de su familia. Ella lo deja todo (su ambiente de vida) y tiene que intentar ser aceptada por todos.Si tiene la suerte de ser tratada bien, las cosas le irán bien, pero si no se encuentra a gusto con su nueva familia tendrá que resistir y fingir que le gusta su nuevo entorno, si el marido ve que no le agrada su compañía puede empezar un periodo de violencia contra ella. Están sometidas a grandes presiones, pues tener una hija se considera una deshonra, son los varones los que continúan lasaga familiar.
Preferencia de sexo En China solo estaba permitido tener un hijo por familia, pero ahora está permitido tener dos (en caso de que uno de ellos fuera una mujer o naciera con problemas). Tener una hija es una desgracia, pues al tiempo se casará y deberá marcharse; son los hijos los que cuidan de los padres y aportan dinero. Por este motivo se realizan numerosos abortos, lasestadísticas calculan que dentro de algún tiempo unos 100 millones de chinos ya no tendrán con quien casarse porque no habrá suficientes mujeres.
Abortos Cada año se producen en China unos 8 millones de abortos. Se presentó una ley para prohibirlos y que se castigara con la cárcel a todo aquel que lo practicase pero tras un tiempo fue rechazada, así como la que prohíbe la determinación del sexo delfeto y la interrupción de los embarazos de niñas. Muchos de estos abortos se producen por querer llevar un control excesivo de la población, tras tener dos hijos por familia se recomienda que uno de los esposos sea esterilizado. Se ha producido un descenso en el nacimiento de niñas en los últimos 25 años.
Europa
Durante miles de años, con contadas excepciones la mujer ha estado sometida ydominada por el hombre, quien le restringe sus derechos y libertades, así como pisotea y humilla su personalidad y orgullo.
La historia nos demuestra como en Europa y en todo el mundo la mujer era despreciada, se le trataba sin darle ninguna importancia, los sabios y filósofos discutían sobre ella, si poseía alma o no, y en caso de tener alma ¿sería humana o animal? y suponiendo que si posee unalma humana, entonces, su posición social en cuanto al hombre, ¿Es la posición de los esclavos, o es un poco más elevada que ellos?
En otras civilizaciones como la del Imperio Romano que abarca casi diez siglos, años 500 antes de nuestra era hasta 476 de nuestra era, la mujer se encontraba en una tutela permanente de su padre o de su marido, la mujer no podía sin ayuda o consentimiento previo deltutor escoger a su futuro esposo o contraer matrimonio, tampoco podía disponer de sus bienes, testar o ejercer cualquier actividad.
Esta situación de la mujer continuó por mucho tiempo, sin que existiera ningún cambio práctico, aproximadamente hasta el año 1900 una mujer tenía difícilmente algún derecho, la peor catástrofe que ha afectado a la mujer, llegó con la Revolución Industrial, ellaseran explotadas por ser más baratas como trabajadoras que el hombre.
Entre los principales logros en la emancipación de la mujer fue la legislación de 1882, por medio de la cual se decretó, que en adelante las mujeres de Gran Bretaña gozarían del privilegio sin precedentes de quedarse con el dinero que ganasen
En nuestros tiempos vemos como la mujer, atreves de miles de engaños y fraudespor medios auditivos, visuales, psicológicos, sensoriales, estéticos, artísticos y banales, utilizan su existencia para persuadir a los consumidores a adquirir innecesariamente productos, mancillando su honor y dignidad.
América
El 90% de las mujeres en América Latina han sufrido algún tipo de violencia física o sicológica, en parte por culpa de conceptos religiosos y la infiltración del...
Regístrate para leer el documento completo.