Corrientes Subterraneas
LIC. EN GEOFISICA, GEOLOGIA GENERAL II
LIC. BENANCIO HENRIQUEZ
ALUMNA: SOFIA TERESA MARROQUIN LINARES
CAPITULO 17, AGUAS SUBTERRANEAS.
RESUMEN
Las aguas subterráneas son un valioso recurso utilizado para fines de cultivo, ganadería e industria en países como estados unidos que dependen mucho de su uso pero de igual forma son responsables de la consienteexplotación de este recurso que se traduce en escases de agua, contaminación entre otros.
IMPORTANCIA DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS
-IMPORTANCIA Y DISTRIBUCION DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS.
El agua subterránea es uno de nuestros más valiosos recursos y a la vez es de los que poco se sabe sobre su procedencia.
La tierra aunque parezca ser un cuerpo limpiamente sólido, no lo es. Pequeños poros entre los granosde sedimento, de suelo, de fracturas de rocas y diaclasas constituyen juntos un solo volumen entre el cual se mueven las aguas subterráneas.
Las aguas subterráneas constituyen la segunda reserva de volumen más grande de agua dulce en la tierra después del hielo glaciar. Aunque si no tomamos en cuenta a los glaciares, concluiríamos que el agua subterránea representa el 94% del agua dulce total.También tiene su importancia geológica actuando como agente erosivo y responsable de la formación de algunas depresiones superficiales denominadas dolinas y la creación de cavernas, se encarga también de abastecer algunos ríos en temporadas secas.
DISTRIBUCION DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS
-IMPORTANCIA Y DISTIBUCION DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS.
La infiltración es la fuente primaria de abastecimiento delas corrientes de aguas subterráneas. Parte del agua infiltrada queda retenida cerca de la superficie, esta zona se denomina cinturón de humedad del suelo parte de esta agua se evapora y otra es utilizada por las plantas para sus funciones vitales. El agua que no es retenida como humedad del suelo percola hasta alcanzar la zona donde todos los espacios libres entre sedimento y rocas están saturadosde agua. Se denomina zona de saturación aquí es donde se haya el agua subterránea y la parte superior a esta se conoce como el nivel freático. Arriba del nivel freático se encuentra la franja capilar. Donde la tención superficial mantiene el agua en diminutos conductos entre el sedimento y los granos de suelo. Por ultimo esta la zona de aireación esta abarca toda la franja capilar y el cinturónde humedad.
EL NIVEL FREATICO
Estando sobre la zona de saturación es importante para predecir ciertos cambios es las corrientes los manantiales y otros.
VARIACIONES EN EL NIVEL FREATICO
Oscila entre 0 y centenares de metros dependiendo de su profundidad. Varía durante todo el año adaptándose a las estaciones. Su forma es una copia menos exacta de la topografía superficial pero en las zonaspantanosas su forma es igual a la superficial. En el caso de lagos y corrientes superficiales el nivel freático esta encima de la superficie. Una de las causa de la variabilidad del nivel freático es el desplazamiento lento de las corrientes o los cambios continuos en su velocidad de movimiento. El agua tiende a apilarse en las colinas de los valles fluviales si hubiera una sequía las montañas que rodeanel valle descenderían hasta alcanzar el nivel del valle, pero la sequía termina antes de que esto pase. Cuando la sequía se prolonga el nivel freático desciende lo suficiente como para secar pozos poco profundos. Otra causa es la variabilidad en las lluvias y la permeabilidad del suelo.
INTERACCION ESTRE LAS AGUAS SUBTERRANEAS Y LAS AGUAS CORRIENTES.
Es parte del ciclo hidrológico el agua puededarse de tres maneras. Efluentes cuando una corriente superficial recibe agua de una corriente subterránea en este caso el nivel freático es mayor que el nivel de la superficie de la corriente. Influentes cuando las corrientes pierden agua por la salida de esta atraves del lecho de la corriente aquí el nivel freático sería menor a la superficie de la corriente. Y por último puede darse una...
Regístrate para leer el documento completo.