corte al sesgo

Páginas: 6 (1337 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2013
Cortar al Bies 

Las piezas cortadas al bies - ya sea una falda, un cuerpo drapeado o un cuello de lazada - se distinguen por su bonita caída. Lo importante es que las piezas se hayan cortado realmente al bies - un ángulo exacto de 45º - y no de una forma aproximada. Por regla general el sentido del hilo marcado en el patrón le indica el sesgo. Sólo tiene que colocar las piezas sobre la telacomo es habitual, de forma que el sentido del hilo sea paralelo al orillo de la tela. 
En las tiras al bies y otras piezas pequeñas "a medida" para las que no existe patrón pero que se deben cortar al bies, tendrá que calcular usted misma el "sesgo". Si dispone de un trozo de tela con orillo, lo más sencillo es doblar la tela de modo que el orillo forme un ángulo recto. El canto de doblez es elbies exacto (26). Planchar ligeramente el doblez y cortar, o bien desdoblar la tela, marcar el doblez con jaboncillo de sastre o con un hilo y volver a planchar la tela desdoblada. Si no dispone de una pieza c e esa marca (27). Después doblar ese canto cortado al hilo tal como se indica en el dibujo 26. on orillo, corte uno de los extremos al hilo. Para ello tirar de un hilo del tejido y cortar a lolargo d










Buscar el bies en la tela o hacer sesgos con la escuadra de 45º
Vamos a ver como se utiliza la escuadra de 45º para buscar el bies de la tela o para sesgar o sea trazar líneas para luego cortar las tiras del sesgo.
Esta es una explicación detallada y con imágenes para que no queden dudas.
No hay como lo visual para aclarar conceptos. Por algo dicen que una imagenvale mas que mil palabras.
No quiero dudas en cuanto al uso de la escuadra de 45º, una escuadra poco utilizada, y con tantos beneficios.
En el sector de trazo, nunca deben faltar las dos clases de escuadras, porque de ambas obtenemos beneficios.

Veamos:

Esta es la escuadra de 45º como podrán darse cuenta dos escuadras de esta clase forman un cuadrado perfecto, con la escuadra de 60 gradosno podemos hacer lo mismo, pues dos escuadras de 60º grados nos dan un rectángulo que no es lo mismo y el bies o los sesgos no quedarían perfectos. Algunos o algunas dirán no pasa nada si se trazan las líneas para bies con la escuadra de 60º, es más rápido por ser más larga. No están consiguiendo un bies perfecto, así que después los sesgos o las piezas cortadas al bies no quedan con el ángulo quese necesita y dan briega para coser.

Otros doblan la tela formando un triángulo, pero siempre se debe partir de un cuadrado perfecto divido por el centro con una diagonal.

El patronaje es una parte importante del Diseño de modas. Complementa y reemplaza a la modisteria básica la cuál significa trabajo sacrificado y a veces improvisación a ciegas, porque no se cuenta con los conocimientossuficientes.

La escuadra de 45º es poco utilizada por ser más corta, pero esto se compensa con la utilidad que presta.

Cómo buscar el bies en un patrón.
 

Como podrán darse cuenta se busca un orillo recto en el patrón y se coloca la escuadra, de manera que los lados rectos coincidan. Luego se traza una línea diagonal por la parte más larga de la escuadra. 

La escuadra puede colocarse asío con la parte diagonal por encima, trazando la línea al contrario.



Lo importante aquí es colocar alguna de las dos partes rectas sobre otra recta, para seguir la orientación del hilo.

Cómo se busca el bies en la tela.

 

Si la tela tiene líneas rectas de rayas o de cuadros, es muy fácil encontrar el hilo de la tela porque está rayas la mayoría de veces ha sido realizadas al hilode la tela.

Cuando queremos buscar el bies a una tela para cortar al sesgo podemos realizar las siguientes acciones:

Si la tela ya ha sido cortada y no sabemos cuál es el orillo:

 

Este es un velo, una tela con mucho movimiento y caída, para trabajarla se puede colocar cinta de pegar. La tela lleva estampado de puntos, pero vienen al bies, tenemos dos opciones, seguir una línea de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sesgo
  • Sesgos
  • Sesgos
  • Sesgos
  • sesgos
  • sesgo
  • sesgo
  • Sesgos de

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS