cosas

Páginas: 2 (396 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2013
Introducción
La yuca es una planta cuya raíz provee alimento y sostén a más de 600 millones de personas en el mundo. Esta planta tolera sequías estacionales, suelos pobres y tiene la habilidadincomparable para recuperarse, después que los tallos y hojas han sido afectadas por plagas y enfermedades. Las raíces tuberosas producen más energía alimenticia por unidad de tierra que ningún otrocultivo. La yuca es un cultivo perenne con alta producción de raíces reservantes, como fuente de carbohidratos y follajes para la elaboración de harinas con alto porcentaje de proteínas. Lascaracterísticas de este cultivo permiten su total utilización, el tallo (estacón) para su propagación vegetativa, sus hojas para producir harinas y las raíces reservantes para el consumo en fresco o laagroindustria o la exportación.
Los avances logrados en los últimos años en el desarrollo de variedades de yuca con alto potencial de rendimiento ayudan a mejorar la productividad y la competitividad delcultivo y le permiten entrar en diferentes mercados, especialmente en los servidos por las industrias de alimentación animal y usos industriales (almidón y pegantes).
Para competir en estos mercados, loscostos de producción se deben mantener tan bajos como sea posible. El cultivo de la yuca demanda una cantidad apreciable de uno de ellos, la mano de obra, especialmente en las labores de siembra ycosecha. La yuca seca puede ser utilizada como sustituto del maíz forrajero en la producción de alimentos balanceados para animales. El maíz, cereal más completo en términos nutritivos para las dietas decuido, puede ser sustituido en valor nutritivo en 70% a 75% por yuca.















Conclusión
La yuca es un cultivo importante en países asiáticos, africano y de América Latina,principalmente por su participación en los sistemas agrícolas, y por su aporte a la dieta de la población tanto humana como animal. Las principales ventajas de la yuca son su mayor eficiencia en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cosas de cosas
  • cosa cosa
  • Cosas Cosas
  • Cosas de cosas
  • Cosas de otras cosas...
  • Cosas de cosas
  • los cosos de los cosos
  • la cosa de la cosa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS