Costa Rica

Páginas: 7 (1660 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2014
América Central Ístmica: Costa Rica



Capital
San José es la capital de la República de Costa Rica. Ubicada en el centro del país, específicamente sobre la meseta intervolcánica llamada Valle Central, San José es el centro político, económico y social más importante del territorio costarricense, así como el nudo principal para el transporte y telecomunicaciones. Culturalmente puedeconsiderarse casi en su totalidad con influencia europea que le confirió la inmigración española a partir de su descubrimiento por parte de Cristóbal Colón, influencia que también los criollos importaron de Francia y Bélgica, donde generalmente estudiaba la clase privilegiada del país en el siglo XIX y a principios del siglo XX. La ciudad recibe este nombre en honor a José de Nazaret. La zona centralno cuenta con mucha población, ya que es una zona comercial. Es el lugar más importante como fuente de trabajo costarricense, el cual congrega durante el día a más de un millón de personas.
Teatro Nacional en San José, Costa Rica
Sistema de gobierno
Costa Rica está regida por la constitución política del 7 de noviembre de 1949, en la cual se establece un sistema presidencialista y un estadounitario. El poder ejecutivo es ejercido por el Presidente de la República, quien es electo por voto popular directo, secreto y universal durante un periodo de 4 años. La Presidencia actual es ocupada por Laura Chinchilla Miranda, desde el 8 de mayo de 2010. Le acompañan dos vicepresidentes también elegidos por voto popular. El poder legislativo recae en la Asamblea Legislativa de Costa Rica, la cuales un órgano unicameral con 57 diputaciones encargado de aprobar, reformar o derogar leyes y decretos. Los legisladores son electos por voto popular directo, secreto y universal durante un período de 4 años y tienen carácter provincial. Entre sus funciones destacan el nombramiento de magistrados de la Corte Suprema de Justicia, nombrar comisiones legislativas encargadas de estudiar los proyectosde ley, aprobar cada mes de noviembre el Presupuesto de la República, levantar la inmunidad diplomática a los miembros de los Supremos Poderes, reformar la Constitución Política, aprobar o rechazar convenios y tratados internacionales y llamar a funcionarios públicos o ciudadanos para rendir cuentas en los casos que se amerite. Su actual presidente es Luis Fernando Mendoza. El poder judicial estáconformado por la Corte Suprema de Justicia. Es el órgano que administra justicia en forma pronta, cumplida, sin denegación y en estricta conformidad con las leyes cuya obligación básicamente es hacer respetar las leyes de la república, además de las funciones que la Constitución le señala. La Corte está compuesta por 22 magistrados electos por la Asamblea Legislativa durante un período de 8 años.Su actual presidente es la magistrada Zarela Villanueva Monge.







Bandera

La bandera de Costa Rica está formada por medio de tres colores colocados horizontalmente, una franja roja doble en el centro entre dos blancas y a cada una de las cuales sigue una azul. La bandera de Costa Rica fue creada el 29 de septiembre de 1848 junto con el Escudo Nacional. La tradición establece quela concepción y diseño de la actual bandera, vigente desde ese año, correspondió a Doña Pacífica Fernández Oreamuno, esposa del entonces Jefe de Estado, Doctor José María Castro Madriz, inspirada en la bandera de Francia.
La bandera es tricolor por medio de cinco fajas colocadas horizontalmente, una roja en el centro comprendida entre dos blancas, a cada una de las cuales sigue una azul. Elancho de cada faja es la sexta parte del de la bandera, excepto la roja que es de dos sextas. El Pabellón Nacional se diferencia porque en el centro de la banda roja lleva bordado sobre fondo blanco el Escudo Nacional.
Los colores representan:
Azul - el cielo que cubre Costa Rica.
Blanco - representa la paz en la que nuestro país reina
Rojo - la sangre de los costarricenses que corrió durante la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Costa rica
  • Costa rica
  • Costa Rica
  • Costa Rica
  • Costa Rica
  • costa rica
  • Costa Rica
  • Costa rica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS