Costos

Páginas: 6 (1471 palabras) Publicado: 22 de julio de 2011
Costos

Es todo lo que una empresa va a invertir (gastar) para producir un bien y/o servicios; deberá incluirse al costo el desgaste por el uso de las maquinarias, equipos y enseres, a lo que se conoce como Depreciación.
Debemos indicar que existen diferentes tipos de empresa; por lo tanto existen diferentes tipos de costos, para efectos de estudio trabajaremos con tres tipos de empresas:a) EMPRESA COMERCIAL, Es aquella que se dedica a la compra y venta de mercaderías (Ej. bazares, bodegas, librerías, farmacias, etc.), su principal costo será la adquisición de Mercaderías.

b) EMPRESA INDUSTRIAL, Es aquella empresa que se dedica a la producción (transformación) de bienes( Ej. Carpinterías, metal mecánicas, fábricas de gaseosas, empresas textiles, etc.), su principalcosto será la compra de Materia Prima y la Mano de Obra.

c) EMPRESA DE SERVICIO, Es aquella que se dedica a la prestación de servicio (Ejemplo: hoteles, colegios particulares, cia de vigilancia, empresa de servicios de limpieza, de personal, etc.), su principal costo será la adquisición de Suministros (insumos) y Mano de Obra.

Para una mejor identificación e interpretación,dividiremos el Costo Total en tres: Costos Fijos, Costos Variables y Gastos

1. COSTOS FIJOS
Son costos permanentes, que se incurren se produzca o no se produzca, se venda o no se venda; un bien o servicio.

1. Personal permanente; es el paso que realizamos a los trabajadores que mantenemos en forma permanente en la empresa (Ejemplo: obreros, supervisores, asistentes, secretarias,auxiliares, administrativos, etc.).

2. El Sueldo Propietario-Administrador; es el pago que se realiza al dueño de la empresa o a la persona que se encargue de administrar dicha empresa.

3. Compensación por Tiempo de Servicios “CTS”; es el pago por beneficios sociales que de acuerdo a ley debe realizar el empleador.

4. Impuesto Extraordinario a la Solidaridad (IES); esuna contribución que hace el empleador en forma mensual al estado, y representa el 5% del sueldo de cada trabajador.

5. EsSalud; Pago que se hace el empleador al estado por servicio de atención de salud de sus trabajadores, y representa el 9% del sueldo de cada trabajador.

6. Alquileres; es el pago por el uso del espacio físico, para producir un bien y servicio. De funcionar laempresa en local propio, se deberá poner por concepto de alquileres el promedio de su zona.

7. Servicios públicos; Es el pago de los siguientes servicios públicos: agua, luz, teléfono. Para efecto del cálculo en los costos se tomará el promedio de los últimos 6 meses.

8. Otros Gastos; Podemos considerar a gastos de útiles de oficina, patentes, marcas, licencias, seguros, etc.2. COSTOS VARIABLES
Son aquellos costos que varían según el volumen de producción y/o servicios de la empresa.
Como costos variables consideramos: las materias primas, insumos, la mano de obra cuando es pagada por unidad producida (destajo), empaques y la depreciación de las maquinarias o equipos que intervienen en el proceso productivo.

1. Materia Prima – Insumos; Son lascompras de materias primas e insumos, necesarios para producción (transformación) de bienes.

2. Mano de Obra; Si se considera trabajadores eventuales, que se les contrata por unidad producida o por lote (destajo).

3. Empaques; Que se utilizan para envolver el producto, la cantidad de empaques que se utilizarán estará en función de las unidades producidas.

4.Depreciación de Maquinarias y Equipos; Es la recuperación de la pérdida del valor de las maquinarias y equipos, que se van desgastando y volviendo obsoletas año tras año. La vida útil que se considera para las maquinarias y equipos es de 10 años.

Ejemplo: Cálculo de depreciación o reposición diaria.
Maquinarias por S/. 10000, vida útil 10 años o 120 meses o 3120 días (26 días...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Costos
  • Costes
  • Costos
  • Costos
  • Costos
  • Costos
  • Los costos
  • Costo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS