Cradle to Cradle Ensayo
Desde la pequeña introducción, ejemplificando como en la escena o situación más tranquila que se pueda imaginar, se estánproduciendo expulsiones de elementos no precisamente benignos para el organismo mediante distintos procesos, de objetos que parecen inofensivos, pasando por la introducción a la Primera RevoluciónIndustrial, para dejar claro lo que personalmente creo que es la idea principal de este libro:
“PROBLEMA DE DISEÑO” Todo el sistema está creado pero el problema radica en el momento inicial, en eldiseño.
Proponen varias alternativas al sistema actual que es un sistema lineal, “De la cuna a la tumba”, en donde se “consume” un objeto y cuando acaba su vida útil se tira en un vertedero o se quema yelementos dañinos siguen incorporándose al medio.
Antes de pasar a su de la cuna a la cuna, hablan de términos como eco-efectividad, de que ser menos malo no es ser bueno, de infraciclar, términosque os sonarán si habéis leído el libro.
Para explicar su “De la cuna a la cuna” que se contrapone con el sistema lineal anteriormente citado, hace falta entender lo que los autores explican comosupraciclar.
Se podría explicar como algo parecido a lo que conocemos como “reciclar”, a darle un ciclo una vida “infinita”, pero de manera eficiente, no como el reciclaje actual, usando objetosbenignos, y separándolos entre técnicos y orgánicos, que se puedan tanto volver a usar en las fábricas en el caso de los técnicos, y que se puedan dejar tirados en medio de un bosque en el caso de losorgánicos para que estos vuelvan al ciclo, que se vuelvan a convertir en materia.
También se entiende como lo que ellos explican como “basura=alimento”, algo que parece que hubiera llegado al final de su...
Regístrate para leer el documento completo.