crecimiento economico
INTRODUCCION
Tanto economistas como gobernantes se preocupan por desarrollar teorías sobre el análisis del crecimiento económico.
La gran motivación son los inmensos beneficios que podrían conseguirse si se supiera la combinación exacta de circunstancias que impulsan el crecimiento económico.
Las teorías permiten conocer bastante bien el crecimiento, almenos desde el punto de vista agregado.
EL CRECIMIENTO ECONOMICO MODERNO: CARACTERISTICAS BASICAS
(El crecimiento en sus inicios era medido como PIB por hora trabajado, es decir productividad del trabajo. Los datos indican que el crecimiento por PIB per cápita es impulsado en gran medida por este tipo)
En promedio el PIB per cápita en 1913 era 1,8 veces mayor que en 1870; y en 1978 la cifraaumento a 6,7. Se multiplico el PIB per cápita casi 7 veces en 100 años, una transformación por completo de la sociedad.
La historia del desarrollo económico recién comienza, no todos los países han experimentado un crecimiento continuo en los últimos 100 años.
En los países en desarrollo se observa un atraso y estancamiento económico.
Además, hace 100 años, los países altamentedesarrollados crecieron en un entorno en que no había ninguno que creciera mucho mas deprisa que los demás. Hoy los países en vías de desarrollo no solo necesitan crecer sino que deben crecer a una tasa muy superior a la histórica. El mundo desarrollado ya existe y su acceso a lo recursos económicos no solo es mucho mayor que de los países en vías de desarrollo, si no que, además este acceso les da un poderevidente.
TEORIAS DEL CRECIMIENTO ECONOMICO
EL MODELO HARROD-DOMAR
El crecimiento económico es el resultado de la abstención de consumir en un momento del tiempo.
Separemos los bienes en 2 grupos, los bienes de consumo (para satisfacer preferencias y deseos humanos) y los bienes de capital (bienes que se producen con el fin de producir otros bienes. Ej. Hornos).
Es evidente que larenta generada con la producción se gasta en ambos bienes. (Normalmente hogares: consumo; empresas: capital para aumentar su producción).
No toda la renta se gasta en consumo corriente, una parte de esta se ahorra. Absteniéndose de consumir, los hogares disponen de una fuente de recursos para comprar bienes de capital (invertir).
Los bienes de capital engrosan el stock de capital de la economíay la dotan de una capacidad aun mayor de producción en el futuro, y de esta forma, la economía crece.
IMPORTANTE: Si no se ahorra, no seria posible invertir y no habría expansión económica.
DIAGRAMA Equilibrio macroeconómico: Se puede concebir el ahorro como una filtración del sistema: la demanda de bienes de consumo es menor que la renta que genero esta demanda. Los inversores puedeneliminar la diferencia interviniendo con su demanda de bienes de capital. El equilibrio macroeconómico se obtiene cuando esta demanda contrarresta la filtración del ahorro.
El crecimiento económico es positivo cuando la inversión es superior a la cantidad necesaria para reponer el capital depreciado. En caso contrario, se estanca o incluso se contrae.
ANALISIS ALGEBRAICO
Tiempo t= 0,1,2, 3, …
Consumo Agregado= C
Ahorro Agregado (Neto: Descontados los prestamos para consumo corriente)= S
(1)
La renta se divide en consumo y ahorro o, lo que es lo mismo, la producción se divide en bienes para consumo y bienes para de inversión.
(2)
Ecuación de equilibrio macroeconómico (Ahorro es igual a la inversión)
(3)
La inversión aumenta el stock nacional decapital K y repone parte que se deprecia (. El stock de capital con el tiempo varia de la siguiente forma:
(4)
En el modelo:
La tasa de ahorro es simplemente el ahorro dividido por la renta (S(t)/Y(t))=s
La relación capital-producto θ, es la cantidad de capital necesaria para producir una unidad de producto en la economía (K(t)/Y(t)).
Combinando (3) y (4) tenemos que
Donde g es la tasa...
Regístrate para leer el documento completo.