crecimiento y desarrollo de las plantas
SIMON RODRIGUEZ
NUCLEO SAN CARLOS
PROFESOR: PARTICIPANTE
RAFAEL REYES LUIS TOVAR
C.I: 20.269.975SAN CARLOS; MAYO DEL 2014
EL CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO DE LAS PLANTAS
Al igual que todos los seres vivos, la planta cumple un ciclo vital. Este ciclo está constituido por varias etapasimportantes en el crecimiento de la planta.
La primera etapa consiste en la etapa germinativa de la semilla, en la que se da origen a una plántula con sus primeras hojas, momento en el cual comienzaa tener lugar la etapa vegetativa, que se caracteriza por el crecimiento de las partes de la planta y su distinción en tallo, hojas, raíces y ramificaciones. Más adelante llega la etapa reproductiva,en la que la planta se dispone a dejar descendencia. En algunas plantas, durante esta etapa se producen flores que, tras ser fecundadas, dan comienzo a la formación de un fruto que contiene a lasemilla.
Pero para que la planta pueda llevar a cabo estos procesos, debe estar regulada por un número de sustancias químicas, que en conjunto ejercen una compleja interacción para cubrir las necesidadesde la planta. Se han establecido cinco tipos de fitohormonas (hormonas vegetales que regulan de manera predominante los fenómenos fisiológicos de las plantas): auxina, giberelina, citocinina, ácidoabscísico y etileno.
FOTOPERIODICIDAD
Las plantas son capaces de acomodarse a los cambios estacionales en virtud de su capacidad de anticipar el calendario anual de los acontecimientos: laprimera helada, las lluvias de primavera, los largos períodos de sequía, los largos períodos de crecimiento, y hasta la época en que florecen las plantas vecinas de la misma especie. Para muchas plantas,todas estas determinaciones se hacen de la misma manera: "midiendo" los períodos relativos de luz y oscuridad. Este fenómeno se conoce como fotoperiodicidad.
Algunas plantas, conocidas como...
Regístrate para leer el documento completo.