Criminalística

Páginas: 22 (5484 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2015
Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno
Facultad ciencias de la salud humana
CARRERA DE MEDICINA HUMANA
187706031115391160-16510

Criminalística
Docente:Dr. Juan José Machado
Universitário:Joan Manuel Moy Ortiz
Santa Cruz – Bolivia
2015

Criminalística
1.-INTRODUCCION
El enorme progreso tecnológico experimentado por nuestrosiglo ha acarreado, por una parte, el nacimiento de nuevas ciencias y, por otra, el desarrollo de ciencias cuyos orígenes no se remontan más allá del siglo pasado. En este último caso se encuentra la Criminalística, cuyo concepto, objeto de estudio, metódico y fin trataremos de aclarar en el presente trabajo.
2.-TERMINOLOGIA.
2.1.-CUESTIONES GENERALES.
Por desgracia es muy fuerte, aun ennuestros días, la confusión que se hace de los términos "Criminalística" "Criminología" "policiologia¨· etc., los cuales tienen significados diferentes a pesar de que se refieren a disciplinas que se encuentran muy relacionadas entre si.
La confusión se da con mayor frecuencia entre criminalística y criminología, debido muy probablemente a la falta de información o a información errónea. Mucha culpa deesto la tienen los traductores, quienes traducen "Criminología" por "Criminalística", quizá en parte, debido a que en el diccionario real de la academia española no existe la palabra Criminalística.
Por ello es muy importante deslindar de la manera mas clara los limites entre las ciencias que mas se prestan a confusión, empezando por la Criminología.
Pero antes daremos, a manera de adelanto,una somera idea de lo que es la Criminalística, a fin de contar con un punto de comparación.
2.2.-NOCION PREVIA DE LA CRIMALISTICA.
La Criminalística se ocupa fundamentalmente de determinar en que forma se cometió un delito u quien lo cometió. Esta idea no es completa, como veremos después al entrar mas a fondo de la cuestión, pero de momento nos será útil para poder establecer la comparacióndeseada. Igualmente, hay que aclarar que utilizamos el termino "delito" solo para fines de una mas fácil comprensión, pues en realidad se debe hablar de "presunto hecho delictuoso" como veremos mas adelante.
Una vez esbozada la idea de lo que es la criminalística, pasemos a una somera revisión de los conceptos de Criminología y Política Científica, Policía Técnica o Policiologica, para apoyar nuestraafirmación de que estas disciplinas no deben ser confundidas entre si, a pesar de los estrechos lazos que las unen.
223.-NOCION DE LA CRIMINOLOGIA.
La criminología es la disciplina que se ocupa del estudio del fenómeno criminal, con el fin de conocer sus causas y formas de manifestación. En la virtud, según lo expresado, se trata fundamentalmente de la ciencia causa-explicativa.2.4.-DIFERENCIA ENTRE LA CRIMINOLOGIA Y LA CRIMINALISTICA.
Una ves expuesto lo anterior, es fácil captar la gran diferencia existente entre la criminalística y la criminología: la primera se ocupa fundamentalmente del "como" y "quien" del delito; mientras que en la segunda profundiza mas en su estudio y se plantea la interrogante del "por que" del delito.
2.5.-NOCION DE POLITICA TECNICA O POLICIOLOGIA.
Laotra disciplina que frecuentemente se confunde con la Criminalística es la Policiologia o Policía Técnica, mal llamada policía científica. Efectivamente, en este caso no se trata tanto de una ciencia cuando de una técnica o arte, ya que mas que de principios abstractos y generales, consta de reglas practicas encaminadas a adecuada realización de las funciones propias de la policía, tales como lapersecución y la aprehensión.
2.6.-DEFINICION DE CRIMINALISTICA
La definición más común entre la mayoría de los autores es la que concibe la Criminalística como "la disciplina auxiliar del Derecho Penal que se ocupa del descubrimiento y verificación científica del delito y del delincuente".
Aparte algunos otros puntos discutibles, consideremos que la anterior definición adolece de imprecisión en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Criminalistica
  • Criminalistica
  • Criminalistica
  • Criminalistica
  • criminalistica
  • Criminalistica
  • criminalistica
  • Criminalistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS