Crisis Economica
Clasificación | Nombre | Notas |
Reino | Animalia | Animales: Sistemas multicelulares que se nutren por ingestión. |
Subreino | Eumetazoa | Animales con cuerpo integrado por lados simétricos |
Rama | Bilateria | Cuerpo con simetría bilateral con respecto al plano sagital. |
Filo | Chordata | Cordados |
Subfilo | Vertebrata | Vertebrados |
Superclase |Gnathostomata | Vertebrados con mandíbulas. |
Clase | Mammalia | Mamíferos: Poseen pelos en la piel. |
Subclase | Eutheria | Mamíferos Placentarios |
Orden | Artiodactyla | Artiodáctilos |
Familia | Giraffidae | Jirafa y Okapi |
Especie | Giraffa camelopardalis | Jirafa |
|
Mamíferos:
JIRAFA, animal de gran altura. El macho puede alcanzar los 5,3 metros, por lo que está considerado comoel animal más alto de cuantos existen. Habita en las regiones secas y con arbolado disperso, situadas al sur del desierto del Sahara.
La jirafa, como la mayoría de los mamíferos, tiene sólo siete vértebras cervicales, que son muy alargadas para sostener su cuello largo y musculoso.
Hembras y machos están provistos de dos o cuatro cuernos cortos, romos y cubiertos de piel. La lengua es larga(llega a medir hasta 40 cm de longitud), y flexible; la utilizan junto con el labio superior para arrancar las hojas de las ramas más altas de las acacias, que constituyen uno de sus alimentos principales. El pelaje ostenta manchas de pelos de color oscuro, situadas sobre un fondo de color crema, lo que constituye un camuflaje perfecto entre el conjunto de luces y sombras típico de las enramadas. Amedida que la jirafa crece, su color se hace más oscuro. Cada animal posee su propio diseño de manchas. La jirafa llega a vivir hasta los 26 años en libertad y hasta los 36 en cautividad.
Las jirafas tienen el sentido del oído y del olfato excelentes, así como una vista muy desarrollada.
Aves:
Águila real
Esta poderosa ave rapaz es el pájaro más grande de Norteamérica y el nacional deMéjico. Estos pájaros son marrón oscuro, con unas plumas ligeramente doradas en su cabeza y cuello. Son tremendamente rápidas y pueden llegar a alcanzar en caída velocidades de 240 km/h.
Las águilas reales usan su velocidad y sus afilados talones para agarrar rápidamente conejos, marmotas y ardillas. También comen carroña, reptiles, pájaros, pescado, e insectos grandes. Se conocen casos en que esteáguila a llegado a atacar a un ciervo adulto. Los rancheros un vez, se dedicaron a matar a estas águilas por los animales de su granja perdidos. Pero estudios han demostrado que el impacto de los águilas en los animales de granja son mínimos. Por eso, el águila se encuentra actualmente bajo protección.
Cada pareja de águilas controla un territorio de unos 150 km cuadrados. Anidan en zonas altas,incluso en cimas de montaña. Crean nidos muy resistentes y grandes, que deben soportar varios años de crías. Las hembras ponen entre uno y cuatro huevos, que son incubados por ambos individuos unos 40-45 días. Suelen sobrevivir una o dos crías, que consiguen las plumas en tres meses. Algunas de estas águilas emigran, dependiendo del lugar geográfico donde se encuentren. Las águilas de Canadá y las deAlaska normalmente vuelan hacia el sur en otoño.
Distribución del águila real en el mundo. Zonas de cría (verde claro), hibernación (azul) y ocupación sedentaria (verde oscuro).
DISTRIBUCIÓN: |
El Águila Real (Aquila chrysaetos) es natural de todo el hemisferio Norte. La encontramos en casi toda América del Norte, Europa, Asia y el norte de África. |
El Águila Real (Aquilachrysaetos) en el Reino Animal |
Clasificación | Nombre | Notas |
Reino | Animalia | Animales: Sistemas multicelulares que se nutren por ingestión. |
Subreino | Eumetazoa | Animales con cuerpo integrado por dos o más lados simétricos. |
Rama | Bilateria | Cuerpo con simetría bilateral con respecto al plano sagital. |
Filo | Chordata | Cordados: Animales con médula espinal, o cordón...
Regístrate para leer el documento completo.