Crisis en Siria
Nombres:
Curso:
Profesor:
Tema:
Ciclo:
Año:
CRISIS EN SIRIA
Desde la perspectiva humanitaria, el sufrimiento provocado por la crisis es sobrecogedor. De acuerdocon Naciones Unidas, desde el comienzo del conflicto en marzo de 2011, éste se ha cobrado más de 191.000 vidas y más de tres millones de personas se han visto obligadas a huir a países vecinos. Ademásde la violencia que continúa aumentando en el norte de Siria y su frontera occidental, ahora, los refugiados dicen seguir huyendo como consecuencia de una economía y un sistema sanitario muydeteriorados.
La ONU estima que 10,8 millones de personas necesitan ayuda dentro de Siria, de los cuales 6,4 millones son desplazados internos.
Miles de personas siguen huyendo del país cada día.
Segúnlos registros, más de 3 millones de refugiados sirios que han huido a países vecinos. Más de la mitad son niños y niñas.
Se estima que la población del Líbano ha crecido un 25% y la de Jordania un 10%como consecuencia de la oleada de personas refugiadas. Estas cifras están poniendo al sistema, las infraestructuras y las economías locales de estos países en una situación extrema.
Según ACNUR, laagencia de la ONU para los refugiados, más del 80% de las personas sirias refugiadas en Jordania vive en zonas urbanas, en las afueras de los campamentos. Quienes han huido al Líbano viven diseminadospor el país en condiciones muy precarias y pagando alquileres inasumibles.
Para el mes de julio de 2014, ya habrían asistido a más de 1,3 millones de personas afectadas por la crisis. Desdecomienzos de este año, hemos socorrido a casi medio millón de personas refugiadas en Jordania y el Líbano, proporcionándoles agua potable, dinero en efectivo y materiales de emergencia como, por ejemplo,mantas y hornillos durante el invierno o vales para productos higiénicos durante el verano. También facilitamos información a las familias a cerca de sus derechos humanos y legales y les ayudamos a...
Regístrate para leer el documento completo.