crisis financiera 2007
LA CRISIS DE 2007, ESTUDIO ANALÍTICO Y SOLUCIONES PROPUESTAS
5 JULIO 2013
MACROECONOMIA
INTRODUCCION
En este ensayo busco compartir información adquirida acerca de la crisis económica más profunda de los últimos tiempos, la crisis del 2007 originada en el sector financiero de los estados unidos para comprender como sucedió, como fue su desarrolloy que fenómeno en masa fue el que se desencadeno.
Esta crisis tuvo y sigue teniendo tanta importancia porque impacto a toda la economía norteamericana pero se expandió afectando al resto de las economías desarrolladas y emergentes.
Lo que quiero destacar con este ensayo es que la crisis no fue de ninguna manera un accidente, sino que es el resultado de varios errores en políticas públicas en elgobierno de los estados unidos y posteriores problemas en el sector inmobiliario.
Su inicio fue causado por las hipotecas de tipo subprime, prestamos de alto riesgo a personas que generalmente tenían un dudoso historial de crédito.
Aunque el interés era más elevado y las cláusulas de cancelación eran más exigentes que las convencionales, muchas de esas personas no podían cumplir los pagosmensuales.
Lo que parecio un problema local no tardo en adquirir dimensiones globales porque, entre otros, muchos bancos internacionales habían hecho grandes inversiones en este sector.
La crisis aun no ha terminado y tampoco se sabe a exactamente el total de las pérdidas a nivel mundial.
Una idea que para mí es muy importante reflexionar es que en gran medida es resultado de la política monetariaque ha aplicado el gobierno de EU en los últimos años y que resulto tener fallas.
Así, es conveniente considerar, en primer lugar, que en plena recesión económica a fines del año 2000, la Reserva Federal decidió bajar la tasa de interés de Fondos Federales. la tasa hipotecaria fija a 30 años bajó en 2.5 %.
Estas tasas tan bajas y sin precedente histórico causaron que los bancos pudieran ofrecercréditos hipotecarios muy baratos, lo que muchas personas aprovecharon para comprar casas; generándose una demanda mayor a la normal para los ciudadanos estadounidenses de bienes inmobiliarios, que en poco tiempo provocó un incremento impresionante en el precio de ese tipo de bienes.
Aquí fue donde empezó todo el problema fue tan atractivo pedir prestado y comprar bienes raíces, que muchosinversionistas vendieron sus acciones de las empresas tecnológicas, en las cuales sus precios se habían venido abajo desde el 2001 y se fueron al mercado inmobiliario.
Las instituciones financieras pensaron que ese era el mejor momento para hacer muy buenos negocios en este mercado y crearon opciones de crédito incluso para aquellos clientes que no eran solventes los llamados, “Clientes Sub-Prime” ya los que prestarles representaba un riesgo muy alto. Aunque no quisieran hacer los préstamos algunas instituciones financieras debían hacerlo pues esto estaba respaldado legalmente por la “Community Reinvestment Act” que es una ley norteamericana que obliga a los bancos a otorgar créditos a personas que no tienen un buen historial crediticio.
Bueno aquí me gustaría explicar que en estadosunidos existe un modelo estadístico que estima la probabilidad de que un individuo pague sus deudas a tiempo y refleja los riesgos y costos de otorgar crédito a una persona, valorando el historial de pagos, la deuda total, la antigüedad; los tipos de crédito usados y el número de consultas crediticias.
La calificación de los contratantes de deuda se realiza con la puntuación denominada FICO Score, quees la metodología más usada en todo mundo para medir la solvencia crediticia del contratante de un crédito,
El FICO Score, es un indicador que califica en un rango de 300 (el más bajo) a 850 puntos (el más alto). Todo deudor con puntuación superior a 620 es candidato “Prime”; es decir, tiene solvencia económica para pagar un crédito. En cambio los deudores que se ubican por debajo de los 620...
Regístrate para leer el documento completo.