Cromatografia
Facultad de Ingeniería
Laboratorio Química I
Sección 4
Ing. Rubelsy Tobías Nova
PRÁCTICA No.2 PARTE A
“PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS”
Carlos José Castillo Viteri
1077815
17 de Junio de 2015
Contenid
FUNDAMENTO TÉORICO 4
TABLAS 8
METODOLOGÍA 9
OBJETIVOS 12
REACCIONES QUIMICAS (No Aplica) 12
BIBLIOGRAFIA 13INTRODUCCIÓN
La práctica “Propiedades de los líquidos” se llevara a cabo el miércoles 17 de Junio del 2015. La práctica tiene como objetivo general “Analizar las características distintivas y propiedades de los líquidos.”
La materia se divide en cuatro estados pero solo se toman en cuenta tres que son: Gaseoso, Sólido y Líquido. Del estado que se hablara mas afondo y de sus propiedades será del estadolíquido.
Las fuerzas intermoleculares son el conjunto de fuerzas atractivas y repulsivas que se producen entre las moléculas como consecuencia de la polaridad que poseen las moléculas. Y sus fuerzas intermoleculares se determinan según el tipo de enlace que puede ser Covalente polar, Covalente no polar e Iónico.
Las propiedades de los líquidos son dependientes de las fuerzas intermoleculares que hayen los líquidos que serian: Dipolo-Dipolo, Dispersión de London y Puente de Hidrógeno. Mientras mayor sean las fuerzas intermoleculares menor es la salida o dispersión de moléculas, no permitiendo que se escapen del recipiente.
Para lograr alcanzar el objetivo de la práctica se determinara lo que una gota de tinta contiene, atravez de la cromatografía, también determinar que posee la gota detinta atravez de otro proceso diferente y la capilaridad de la gota de tinta por medio del recorrido que hace en el apio.
Se corta una placa de papel filtro rectangular del tamaño del beaker, dibujar una línea a 1cm de la placa suavemente, hacer puntos de 2mm a 1cm de distancia cada uno. Llenar el beaker con 0.5cm de agua, Colocar la placa dentro del beaker, cuidar que no se mueva y observar comosube el agua por la placa y cuando llegue a 1cm sacarla.
Colocar tinta vegetal en un beaker de 50ml y en forma recta 3 yesos en el beaker con tinta, Escribir observaciones al sacar primer yeso a 30segs, segundo a 60segs y tercero a 3mins, y comparar.
Colocar tinta vegetal en un beaker de 100ml, y cortar 4 tallos de apio del mismo largo, Colocar los tallos en el beaker, escribir observacionessacar 1er apio a 20segs, segundo a 40segs , tercero a 60 segs y cuarto a 2mins, Cortar los apios a la mitad y ver el recorrido.
FUNDAMENTO TÉORICO
ESTADOS DE LA MATERIA
La materia se divide en tres estados principales que son: Líquido, Gaseoso y Sólido.
Gaseoso: Es cuando se lleva a su punto de ebullición y las partículas quedan muy disueltas y viajan a altas velocidades.
Sólido: Es cuandolas partículas de la sustancia están muy juntas y tienen un patrón.
Líquido: Las partículas están disueltas pero no tanto como en el estado gaseoso, chocan entre ellas.
ESTADO LÍQUIDO
Dependen de la naturaleza y fuerza de las partículas que los constituyen. Tienen densidades mayores que los gases, volumen definido sin forma propia, son poco comprensibles, las moléculas están más cercanas que enel estado gaseoso y con menor energía cinética. Y al mezclar dos líquidos, las moléculas de uno difunden en las moléculas del otro.
PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS
Las propiedades de los líquidos son derivadas de las fuerzas de cohesión entre las moléculas que lo componen. Además de las fuerzas de atracción entre sí, las moléculas de los líquidos experimentan fuerzas de atracción o repulsión conmoléculas de otras sustancias. Sus propiedades se dividen en las siguientes:
Tensión Superficial
Capilaridad
Viscosidad
Presión de Vapor
Punto de Ebullición
TENSIÓN SUPERFICIAL
La tensión superficial es la fuerza con que son atraídas las moléculas de la superficie de un líquido para llevarlas al interior y así disminuir el área superficial.
Pucp (s.f.) Banca en línea. [En Red]...
Regístrate para leer el documento completo.