Cromo
La minería es la actividad primaria que se basa en la obtención selectiva de minerales y otros materiales, a partir de la corteza terrestre. Es una de las actividades más antiguas de la humanidad, ya que se usó gracias al tallado de rocas, fabricar herramienta. Se puede decir que Venezuela es un país rico en yacimientos mineros. Desde el punto el punto de vistageológico es un país con terrenos muy antiguos, sobre todo en Guayana, que han sufrido metamorfismos, poderosos y abundantes fracturas que han propiciado los yacimientos minerales. No se han explotado la mayoría de ellos y muchos ni siquiera se han descubierto todavía, sobre todo al sur del país, prácticamente intacto en prospecciones mineras.
La mayoría de los yacimientos se encuentranen Guayana, en los Andes o en torno a la Cordillera de la costa. Esto ocurre por que son territorios plegados y antiguos, propicios a este tipo de minerales. La mayor parte de las explotaciones mineral, se destinan a la explotación, pues Venezuela aún no tiene plantas de transformación suficientes para elaborar estos productos. Con ello se alejan infructuosamente la mayor parte de los beneficiosde estos minerales, por lo que el Gobierno, en los últimos tiempos, esté multiplicando las industrias de trasformación metalúrgica con el fin de que las materias primas pertenezcan en nuestro país.
CROMO
Etimología:
Del griego khroma, color, por la utilidad que tienen en pintura las combinaciones del cromo.
Fórmulaquímica:
Elemento: Cromo nativo: Cr
Mena: Cromita: (Fe,Mg)Cr2O4.
Propiedades físicas:
Sistema: Cúbico. Hábito: Cristales octaédricos, raros y pequeños; generalmente en forma de diseminaciones y agregados granulares diseminados.
Dureza: 5,5.
Densidad: 4,5 - 4,8.
Color: Negro. Raya: Parda. Brillo: Submetálico a craso. Clivaje: no presenta.
Fractura:concoidea. Tenacidad: frágil. Peso específico: 4,5-4,8.
DESCRIPCIÓN:
La cromita es dura, pesada, carente de exfoliación pero con una discreta fractura plana; polvo de color pardo oscuro. Débilmente magnética; infusible e insoluble en los ácidos. La cromita FeCr2O4 es la única mena conocida para la obtención del cromo, el cual es un mineral que contiene variables cantidades de cromo,hierro y aluminio. Fundamentalmente es una combinación de óxido de cromo Cr2O3 y óxido de hierro FeO, acompañada casi siempre con sílice, alúmina, magnesio, etc.
ORIGEN:
La mena del cromo es exclusiva de rocas máficas y ultramáficas como segregación en las fases iniciales de cristalización ortomagmática. Estable en las metamorfitas como la Serpentina y concentrada en los placeres.LOCALIZACIÓN:
Los depósitos de cromita en Venezuela, se asocian con los cuerpos ultrabásicos que se ubican a lo largo del norte del país desde Paraguaná, estado Falcón, hasta la isla de Margarita.
Paraguaná, Estado Falcón: el depósito aflora al sur del cerro Rodeo. Es una masa pequeña, tabular, fracturada, con una longitud observada de 46 m. Microscópicamente la mena estáconstituida principalmente por agregados cristalinos de cromita en forma de racimos y rodeados por antigorita laminar, encajada concordantemente en peridotita serpentinizada. La roca madre forma parte de un complejo ígneo de basalto sansuritizado, gabros uralitizados, peridotitas, noritas, perknitas y anortositas, circundado por sedimentos mio-pliocenos. Muy probablemente, la cromita de Paraguanárepresenta un depósito ortotéctico que cristalizó a profundidad, posiblemente por segregación, y fue transportado durante el emplazamiento del magma peridotítico. El depósito no constituye importancia comercial; sin embargo su presencia indica posibilidades de ubicar depósitos comerciales de cromita en los complejos ultrabásicos del norte del país.
Loma de Hierro, Estado Aragua: estudios...
Regístrate para leer el documento completo.