CRONO
En general, llamamos memoria
a aquellos dispositvos que son
capaces de retener datos durante
algún intervalo de tempo.
Memorias en los FPGA’s
• Una clasificaciónmás de las memorias es
aquella que toma encuenta la señal que se
encuentra en los pines de salida tras realizarse
una escritura: primero lectura, primero
escritura y no cambio
Memorias en losFPGA’s
• Las memorias de primero lectura son aquellas
que durante unaescritura muestran en las
terminales de salida la informaciónque estaba
guardada en la posición que está siendo
direccionada.Memorias en los FPGA’s
• Las memorias de primero escritura, por
elcontrario, muestran en las terminales de
salida la mismainformación que está siendo
escrita.
Memorias en los FPGA’s
•Las memoriasde no cambio tenen la
característca de no proporcionar ningún dato
a la salida mientras se realiza la operación de
escritura.
Memorias en los FPGA’s
• Cuando hablamos de implementarmemorias en
dispositvosFPGA podemos hacer una distnción
más: las memoriasdistribuidas y las memorias en
bloque.
• Las primeras se caracterizan por estar integradas
por diferentes componentes internosesparcidos
por todo el dispositvo lógico programable.
• Las segundas se caracterizan por utlizar bloques
funcionales específicos dentro del dispositvo.
Las memoriasde primero lectura
• son aquellas que durante la fase de escritura
muestran en las terminales de salida el dato que se
encontraba en la posición direccionada.
Memorias de Primero Escritura
(Single Port)
• las memorias deprimeroescritura actvan en
sus terminales de salida el dato que se
estáescribiendo actualmente.
Memorias de No-Cambio
(Single Port)
• Una memoria de no cambio es aquella en la
que la señalen las terminales de salida es
indefinida durante el proceso de escritura. Una
memoria de este tpo puede implementarse
con la misma cantdad y tpos de pines que los
usados en lasmemorias...
Regístrate para leer el documento completo.