Cs Sociales
En su mayor parte los desechos están integrados por restos de alimentos, papel, cartón, plásticos, vidrios, hojalatas y aluminio. Sucomposición varía de manera notable según el ingreso de los países, y también dentro del mismo país.
El mayor problema es su acumulación. Sumado al deterioro ambiental que esto conlleva, afectando alaire, agua, suelo y a la población que está inmersa en el medio; su devolución al lugar de origen no parece viable en términos económicos.
Tratar sobre la problemática de los RSU surge porque se puedeobservar un notable deterioro en sectores pertenecientes a la zona urbana y basural municipal de Villa Berthet (está ubicado en una superficie plana e inadecuada), que recibe toneladas de desechostodos los días sin selección previa y la única salida para evitar el aumento es la quema de los mismos.
La selección de los RSU disminuirá notablemente el impacto negativo que causan sobre el medioambiente. Parte importante de vivir en un espacio deteriorado es la carencia de conocimientos acerca del tema y la falta de políticas adecuadas para revertir esta situación.
La generación de residuostiene relación directa con los patrones de contaminación ambiental en las ciudades. Tales patrones han aumentado en las últimas décadas por el uso de más materiales que se definen comercialmente comodesechables, por lo que la producción de basura va en aumento, y se ha transformado en un problema serio ya que no hay un manejo apropiado ni un control de sus impactos sobre una naturaleza acechada ydeteriorada por factores externos.
La carencia de campañas informativas en la ciudad de Villa Berthet y la falta de un control en espacios verdes, aumenta el grado de contaminación en el ambiente y la...
Regístrate para leer el documento completo.