CS06_M03_01_06_09

Páginas: 16 (3844 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2015
C u r s o: Ciencias Sociales
Material Nº 06
Módulo de Aprendizaje Nº 03

GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE CHILE

RECURSOS MINERALES. Identifique a qué rubro minero pertenecen los siguientes términos.
Pellets

=

1/3 exp. Hierro

El Romeral

= Hierro

CODELCO

=

cobre

Guadal

= Plomo - Zinc

El Laco

=

Hierro

Guarello

= Caliza

SOQUIMICH =

Salitre

María Elena

= Salitre

COCAR

=

Carbón

VetaGrande

= Plomo - Zinc

El Toquí

=

Plomo - Zinc

La Escondida

= Cobre

Tacora

=

Azufre

Cerro Blanco

=

Caliza

La Coipa

=

Oro

Corral Quemado

=

Manganeso

El Indio

=

Oro

Los Colorados

Paipote

=

Cobre

Mina Silva

Los Loros

=

Manganeso

Chuquicamata

=

Hierro

=

Plomo-Zinc

=

Cobre

ENERGIA:
Carbón. Complete las siguientes oraciones en torno a la explotación carbonífera en Chile:En nuestro país es posible distinguir TRES zonas carboníferas; una ubicada en al zona de Concepción-Arauco,
otra en VALDIVIA- CHILOE y la otra en la zona de Magallanes.
Los yacimientos de la zona de Concepción están bastantes ALICAÍDOS, y son en su mayoría de carácter
PRIVADOS.
En la región de Magallanes destaca el yacimiento de PECKET perteneciente a la COCAR.
Petróleo y gas natural. En torno a laexplotación de estos hidrocarburos en nuestro país; seleccione las
alternativas correctas.
F
F
F
F
F
F
V

La producción de Petróleo en Chile es variable, pero ha aumentado en más de un 30% en
nuestras décadas
Las perspectivas y expectativas del sector energético de los hidrocarburos es profundamente
promisoria
En la actualidad Chile ha tendido a disminuir la demanda de Petróleo, en virtud de lautilización de
energías alternativas.
La principal producción de Petróleo en Chile se concentra en el desierto de Atacama.
Nuestro principal abastecedor de Petróleo y gas natural es Bolivia.
ENACAR es la empresa estatal encargada de la administración y distribución del petróleo en el
país.
Las principales refinerías de hidrocarburos se encuentran en Chile en las regiones de Valparaíso,
en dondeencontramos la refinería de Concón y en la región del BioBío donde encontramos la
refinería de Petrox.

2

Energía eléctrica. Responda la siguiente pregunta:
¿Cuáles son las regiones que más producen este tipo de energía?
ANTOFAGASTA 20%, BÍO-BÍO 17.7%, VALPARAÍSO 17.6%
¿Cuáles son las actividades que más consumen este tipo de energía?
34% MINERA, 30% INDUSTRIA, 17% RESIDENCIA
Explique el origen yel funcionamiento del SIC y el SING.
El sistema interconectado central (SIC) es una red de conexiones que abarcan desde la tercera región hasta la
décima región. Este Sistema es el mayor de los cuatro sistemas eléctricos que suministran energía al territorio
chileno, con 2200 Km., abasteciendo aproximadamente el 93% de la población. Junto con el SIC, en Chile
operan el Sistema Interconectado delNorte Grande (SING), el Sistema Eléctrico de Aysén y el Sistema
Eléctrico de Magallanes. El Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), cubre el territorio comprendido
entre las ciudades de Arica y Antofagasta con un 30,17% de la capacidad instalada en el país;
SILVICULTURA.
Identifique cuáles de las siguientes especies arbóreas pertenecen al bosque nativo, subrayándolas y cuáles
pertenecen alas plantaciones forestales encerrándolas en un círculo.

Roble, Ciprés, Maitén, Raulí, Mañio, Lenga, Pino Insigne, Eucaliptos, Álamo, Canelo, Alerce, Pino Oregón.

Complete las siguientes oraciones en torno al desarrollo de la silvicultura en Chile:
El bosque nativo se caracteriza por su VARIEDAD de especies, que se regeneran en forma NATURAL y
LENTA.
Tradicionalmente el bosque nativo fueconsiderado como un OBSTÁCULO, ya que su DENSIDAD impedía el
desarrollo de la AGRICULTURA y la GANADERÍA.
El 87% del total de las superficies forestales corresponde a ÁREAS PROTEGIDAS, por lo que su explotación
COMERCIAL es baja.
La CELULOSA es el principal producto ELABORADO que exporta el rubro forestal chileno.
AGRICULTURA Y GANADERIA.
Establezca las relaciones entre términos agrícolas y ganaderos:
1....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS