Cuadernillo n 1

Páginas: 26 (6378 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2015
CURSO PARA PRECEPTORES

Materiales de apoyo para
el dictado y desarrollo del Curso

Programa Nacional
de Convivencia Escolar

CURSO PARA PRECEPTORES

Materiales de apoyo para el
dictado y desarrollo del Curso

PRESIDENTA DE LA NACIÓN

Dra. Cristina FERNÁNDEZ de KIRCHNER
MINISTRO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN
Lic. Juan Carlos TEDESCO

SECRETARIO DE EDUCACIÓN

Prof. Alberto Estanislao SILEONISUBSECRETARIA DE EQUIDAD Y CALIDAD
Prof. Susana MONTALDO

SECRETARIO DEL CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN
Prof. Domingo DE CARA

COORDINADORA DEL PROGRAMA PARA LA CONSTRUCCIÓN
DE CIUDADANÍA EN LA ESCUELA
Lic. Mara BRAUER

DIRECTOR NACIONAL DE PROGRAMAS COMPENSATORIOS
Lic. Jaime PERCZYK

COORDINADOR DEL PROGRAMA NACIONAL
DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Lic. Fernando ONETTO

Índice

Introducción

5

Propósitos delcurso y objetivos centrales

5

Los contenidos a trabajar

6

El encuadre general de desarrollo del curso

8

Diseño de trabajo

9

Modalidad de evaluación y acreditación

9

Jornada Presencial 1: Adolescencia y escuela hoy
Actividades propuestas para la Jornada Presencial de Formación
Actividades para el trabajo autogestivo

10
15

Jornada Presencial 2: Instituciones educativas y ConvivenciaEscolar
Actividades propuestas para la Jornada Presencial de Formación
Actividades para el trabajo autogestivo

18
22

ANEXO 1

Palabras para adolescentes o el complejo de la langosta

ANEXO 2

Caso: “Cuestión de Preceptores”

ANEXO 3

Caso: “Conflicto en clase”

25
29
31

Introducción

Este Programa Nacional tiene como objetivo brindar asesoramiento y apoyo técnico en:
Š Renovación y reajuste de lasculturas institucionales escolares
para incorporar los valores democráticos.
Š Mejoramiento de climas institucionales.
Š Renovación y mejora de las normas de convivencia escolar.
Š Construcción de acuerdos educativos familia–escuela.
Š Formación de supervisores como asesores en convivencia escolar.
En relación con estos objetivos, queremos contribuir, a través de este curso, a promover en losactores escolares acciones reflexivas y
democráticas que faciliten una mejor convivencia en la escuela.

Propósitos del curso y objetivos centrales
El Curso de Formación para Preceptores se propone profundizar el
papel educativo de éstos en el área de la convivencia escolar y potenciar los aspectos positivos que se dan en el desempeño actual del rol.

5
Programa Nacional de Convivencia Escolar

ElCurso de Formación para Preceptores forma parte de las acciones que realiza el Programa Nacional de Convivencia Escolar en
la Provincia.

Así también, pretende aportar un conjunto de herramientas y estrategias para una intervención positiva.
En este sentido nuestros objetivos son:
Š Reflexionar acerca de la función del preceptor en la escuela
y su impacto en el clima institucional.
Š Ampliar losesquemas y las categorías con que se perciben
e interpretan los hechos escolares.
Š Facilitar la comprensión del fenómeno de implicación de las
personas en esos hechos.

Programa Nacional de Convivencia Escolar

6

Š Sistematizar el papel del preceptor como actor de un colectivo institucional y, desde allí, imaginar nuevos modos de
responder a la tarea y a la vida cotidiana de la escuela.

Loscontenidos a trabajar
MÓDULO 1: Adolescencia y escuela
Š Pubertad y adolescencia en los tiempos actuales. Aspectos
bio-psico-sociales.
Š Evolución de las culturas juveniles.
Š Autoconcepto, autocontrol y autoestima en el desarrollo
de los jóvenes.
Š Autonomía y desarrollo del juicio moral.
Š Evolución de las culturas juveniles.
Š Funciones de la educación y de la escuela.
Š Las instituciones educativas ylos adolescentes.

MÓDULO 2: La escuela como institución
Š Componentes nucleares de los establecimientos educativos.
Š Descripción de la escuela en algunos de sus aspectos estructurantes: la ubicación en el contexto, la historia institucional,
los fines y objetivos, el proyecto, los sistemas de organización,

los objetos y producciones culturales, micropolítica, cultura
profesional, climas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuadernillo Civica Unidad 1 Luj N Porte O 2
  • CUADERNILLO N 2
  • Cuadernillo 1 maestria en Administracion
  • cuadernillo matemáticas 1-100
  • RESUMEN CUADERNILLO 1
  • cuadernillo 1 economia
  • Cuadernillo de Sociales Leccion 1
  • Cuadernillos Alumnos 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS