cuadro comparativo
SEGURO LEY DEL IMSS LEY DEL ISSTE
SEGURO DE RIESGO DE TRABAJO • ARTICULO: 41-83
• DEFINICION: Riesgos de trabajo son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo.
• ACCIDENTE:lesión orgánica o perturbación funcional,inmediata o posterior; o la muerte, producidarepentinamente en ejercicio, o con motivo del trabajo, cualquiera que sea el lugar y el tiempo en que dicho trabajo se preste.
• ENFERMEDAD:estado patológico derivado de la acción continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo, o en el medio en que el trabajador se vea obligadoa prestar sus servicios.
• El trabajador asegurado no esté conforme con la calificación que del accidenteoenfermedad haga el Instituto de manera definitiva, podrá interponer el recurso de inconformidad.
• No se considera riesgos de trabajo:
I. Si el trabajador se encuentra en estado de embriaguez;
II. Si el accidente ocurre encontrándose el trabajador bajo la acción de algún psicotrópico, narcótico o droga enervante
III. Si el trabajador se ocasiona intencionalmente una incapacidad o lesión por sí ocon
otra persona
IV. Si la incapacidad o siniestro es el resultado de alguna riña o intento de suicidio,
V. Si el siniestro es resultado de un delito intencional del que fuere responsable el trabajador asegurado.
• Los riesgos de trabajo pueden producir
I. Incapacidad temporal;
II. Incapacidad permanente parcial;
III. Incapacidad permanente total, y
IV. Muerte.
• Tiene derecho eltrabajador a las prestaciones en especie
I. Asistencia médica, quirúrgica y farmacéutica;
II. Servicio de hospitalización;
III. Aparatos de prótesis y ortopedia, y
IV. Rehabilitación.
• Prestaciones en dinero
II. Al declararse la incapacidad permanente total del asegurado, éste recibirá una pensión mensual
Definitiva equivalente al setenta por ciento del salario en que estuviere cotizando en elmomento de ocurrir el riesgo.
III. Si la incapacidad declarada es permanente parcial, superior al cincuenta por ciento, el asegurado recibirá una pensión que será otorgada por la institución de seguros El monto de la pensión se calculará conforme a la tabla de valuación de incapacidad
IV. El Instituto otorgará a los pensionados por incapacidad permanente total y parcial con un mínimo de más delcincuenta por ciento de incapacidad, un aguinaldo anual equivalente a quince días del importe de la pensión que perciban.
• Pago de la pensión a los beneficiarios
I. El pago de una cantidad igual a sesenta días de salario mínimo general
II. A la viuda del asegurado se le otorgará una pensión equivalente al cuarenta por ciento
III. A cada uno de los huérfanos que lo sean de padre o madre, quese encuentren totalmente
incapacitados, se les otorgará una pensión equivalente al veinte por ciento
IV. A cada uno de los huérfanos que lo sean de padre o madre, menores de dieciséis años, se les
otorgará una pensión equivalente al veinte por ciento Deberá otorgarse o extenderse el goce de esta pensión, alos huérfanos mayores de dieciséis años, hasta una edad máxima de veinticinco años,cuando seencuentren estudiando en planteles del sistema educativo nacional
V. En el caso de las dos fracciones anteriores, si posteriormente falleciera el otro progenitor, la
pensión de orfandad se aumentará del veinte al treinta por ciento
• Pensión por concubinato
Sólo a falta de esposa tendrá derecho a recibir la pensiónla mujer con quien el asegurado vivió como si fuera su marido durante loscinco años
que precedieron inmediatamente a su muerte o con la que tuvo hijos, siempre que ambos hubieran
Permanecido libres de matrimonio durante el concubinato.
• La cuantía de las pensiones por incapacidad permanente será actualizada anualmente en el mes de febrero
• Los capitales constitutivos se integran
I. Asistencia médica;
II. Hospitalización;
III. Medicamentos y material de...
Regístrate para leer el documento completo.