cuadro comparativo

Páginas: 19 (4540 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
Hay que reconocer que existen valores universales propios de todos los seres humanos y Esos valores poseen las caractersticas propias de una generacin y de un lugar Especfico del mundo. Por eso el estado de los valores humanos se determinan por la Relacin que existe entre rasgos comunes a todo ser humano y rasgos especficos propios De una poca y de una situacin social dada. Existen muchos tiposde valores, como el respeto, el amor, la humildad, la reciprocidad, Tolerancia, responsabilidad, prudencia, amabilidad, honestidad... cabe destacar que Tambin existen anti valores, como pueden ser el odio, la irresponsabilidad, la mentira, la Incomprensin, la justicia... todos stos anti valores nos alejan mucho ms sobre la clase De personas que de verdad queremos ser, y aun mas, sobre el tipo desociedad de la que Todos quisiramos ser parte. Tampoco debemos decir si l no cambia, yo tampoco pues para llegar a ser una mejor Sociedad debemos comenzar a cambiar primero como personas, y principalmente Debemos empezar con nosotros mismos, ninguna otra persona tiene la responsabilidad De cambiar o de hacer que nosotros lo hagamos, es solo la decisin de cada quien. Teora de los valores segn lametafsica, antropologa, tica y psicolgica Metafsica Es una rama de la filosofa que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, Componentes y principios fundamentales de la realidad La metafsica estudia los aspectos de la realidad que son inaccesibles a la investigacin Cientfica. Valores son conceptos creados por hombres para encadenarnos a ciertos parmetros establecidos para mantener el poderSite amas.. Como pidi el ms grande maestro... pues Dios est dentro de ti... Eres t y cada uno de nosotros, y si te amas, como puedes no amar a los demsLa verdad esta siente dentro pero solo la alcanzas mediante lo natural y es as como al conocer la realidad de lo que somos Amor, logras comprender que no puedes matar, no puedes robar, no puedes enfermarte ni hacer dao porque todo es simplemente unsueo... Un juego que olvidamos como iniciamosLos valores que se mencionan en esas reglas impuestas por la sociedad simplemente carecern de sentido cuando siempre sientas UNICIDAD,.T eres yo misma y somos UNO con todo lo que existe Antropologa Es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. Estudia las respuestas del ser humano ante el medio, las relaciones interpersonales yel Marco sociocultural en que se desenvuelven, cuyo objeto va a ser el estudio del hombre en sus mltiples relaciones adems estudia la cultura como elemento diferenciador de los Dems seres humanos. Relacin con los valores La antropologa ve los valores como el medio de existencia de las relaciones entre las Personas y como se desenvuelven gracias a ellos. Los primeros Antroplogos pensaban que as comolas especies evolucionaban de organismos sencillos A otros ms complejos, las sociedades y las culturas de los humanos deban seguir El mismo proceso de evolucin hasta producir estructuras complejas como su propia Sociedad. El medio con el cual pueden evolucionar y existir sociedades y culturas lo fue a ser los Valores. tica Una caracterstica importante que tienen las cosas son las propiedadesligadas a ellas, lo que hace que cada una sea esa cosa y no otra un ejemplo bien claro son las propiedades de una fruta como la mandarina que es agria, de forma ovalada y de color naranja. Estas propiedades van ligadas a lo que son las posibilidades. Las posibilidades dentro de la tica y los valores significan lo que yo puedo hacer con las cosas retomando el ejemplo de la mandarina, la posibilidades hacer un jugo y la imposibilidad es hacer un jugo sin ella. Por lo tanto, las propiedades y las posibilidades de las cosas son reales ya que producen efectos sobre las cosas, por ejemplo, el viento, es algo real y no lo podemos ver. Psicologa Es la disciplina cientfica que estudia los procesos psquicos, incluyendo procesos cognitivos internos de los individuos, En esta disciplina se ven as...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuadro comparativo
  • Cuadro Comparativo
  • Cuadro Comparativo
  • Cuadro Comparativo
  • Cuadro Comparativo
  • CUADRO COMPARATIVO
  • Cuadro comparativo
  • cuadro comparativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS