Cuadro Comparativo
Por su naturaleza
CLASIFICACION
Microadministrativos:
Macroadministrativos
Mesoadministrativos
Por su finalidad
Informativo
Analítico
Formal
Informal
CARATERISTICAS
Solo se refieren auna organización y
se refieren de
manera global o
algunas áreas.
Involucran más de
una organización.
Involucran
organizaciones del.
mismo sector o
ramo especifico
Son diseñados con
el objetivo deestar
a disposición a todo
el público.
Tiene el objetivo de
un análisis al
comportamiento
organizacional.
Es de
funcionamiento
planificado o formal
con un instrumento
escrito de
aprobación.
No cuentainstrumento
aprobado.
VENTAJAS
Nos permite
conocer mejor la
organización.
DESVENTAJAS
Que a veces solo se
puede llegar a
mencionar solo unas
áreas.
Nos permite
conocer el
desarrollo de las
demásorganizaciones.
Podemos conocer la
información
relacionada entre
dichas empresas.
Lo puede revisar
todo el publico e
incluso personas no
especializadas.
Visión de un macro
que nos permite un
análisis másamplio.
Que las empresas
puedan obtener la
mayor información
de otra empresa
Puede haber robo de
información y mal
manejo de ella.
Que llegan hacer
amarillistas en
algunas veces en su
información.
Esmas fácil
encontrar el
funcionamiento de
los departamentos.
Que no puede ser
aceptado muy fácil
dentro de una
empresa.
MODELO
Por su ámbito
Por su contenido
Generales
Tienen informaciónrepresentativa con
un nivel jerárquico
según su magnitud
y características.
El sector privado lo
puede usar para
representar asta la
oficina o
departamento.
Especifico
Muestran la
estructura de una
solaárea en
particular.
Es muy simple y
fácil de entender.
Integrales
Representan las
unidades
administrativas y la
relación de una
jerarquía o
dependencia.
Son organigramas
muy equivalentes a
suinformación.
Funcionalidades
Incluye las
principales
funciones y sus
interrelaciones.
Es que nos ayuda a
capacitar al
personal y
representar la
organización.
El sector público lo
puede usar para...
Regístrate para leer el documento completo.