cuadro de modelos educativos 1970-2012
Formación Docente, Región, Entidad y Educación
Modelo Plan de
Estudios de la
formación docente Función del
maestro Función
del
alumno MetodologíaObjetivo nacional
Modelo de 1970 El Plan de estudios 1972
*formación dual que continuó hasta el Plan 1975
Reestructurado. *Otro de los cambios fue
la separación del plan en cincoaspectos: formación científica, humanística,
Psicopedagógica, tecnológica y físico-artístico.
*De esta manera el Plan de estudios quedó
conformado por 101 asignaturas que se cursaban en ocho semestres*Comunicador del saber.
*Es considerado y respetado como la autoridad.
*Se le debe imitar y obedecer.
* el maestro conduce
*organiza,
estimula y guía al educando
* es un auténtico educador*Elabora sus propios métodos
Para enseñar. *Es un sujeto pasivo.
* receptivo:
- recibe y asimila información;
- resuelve ejercicios por reiteración mecánica siguiendo modelo o procedimientorealizado por el profesor.
*Reproduce la información.
*Debe mantener orden y disciplina
*Debe obedecer al maestro.
*Repetitiva
*tradicionalista.
*acumular y
reproducir información
*asimilación de información
* la memoria tiene un rol decisivo.
* el éxito del aprendizaje está determinado por la capacidad del alumno de adaptarse al profesor y por aptitudes connaturales
*Interés de mejorar el sistema educativo.
* Comisión Coordinadora de la Reforma Educativa.
*Reformar los planes de estudio.
*Establecer nuevas bases que impulsaran los derechos que todos loshabitantes del país para recibir educación con las mismas oportunidades.
Modelo Plan de
Estudios de la
formación docente Función del
maestro Función
del
alumno Metodología Objetivo nacionalModelo de 1994 *Se logró dar a la formación profesional del normalista un nivel universitario, se necesitaba cursar el bachillerato.
*formación profesional,
Cuatro años de...
Regístrate para leer el documento completo.