Cuadro Sinoptico

Páginas: 5 (1163 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2012
PROYECTO

IMPORTANCIA DE LA NUTRICION EN CADA UNA DE NUESTRAS ETAPAS DE LA VIDA

JUSTIFICACION

Todo lo relacionado con lo que comemos ha despertado siempre un gran interés, y no es de extrañar, pues de ello depende nuestra existencia.

Los desajustes nutricionales ejercen un fuerte impacto sobre la salud de las personas y sobre su calidad de vida. Pero, además, la alimentacióndesempeña otras muchas funciones más allá de lo estrictamente fisiológico.

Una dieta equilibrada y nutritiva multiplica sus beneficios si el acto de comer se realiza con el suficiente tiempo y tranquilidad.

MARCO TEORICO

Con frecuencia los conceptos de alimentación, nutrición y dietética los expresamos como si fueran sinónimos, cuando en realizad cada uno tiene un significado propio yespecifico.

Por alimentación se entiende el proceso mediante el cual tomamos los alimentos del mundo exterior. A ella pertenecen pues, acontecimientos tales como la búsqueda, selección y preparación de lo que comemos.

La nutrición es la ciencia que estudia todos los procesos mediante los cuales el organismo recibe, utiliza y elimina los nutrientes. Se puede decir que el objetivo de su estudio sontodos aquellos acontecimientos que tienen lugar cuando el alimento ha traspasado el umbral de la boca y su destino y el de sus nutrientes, pasa a ser regido por procesos que escapan a nuestra voluntad.

La dietética es una disciplina que propone formas de alimentación adaptadas a las diferentes realidades tanto individuales como colectivas.

ALGUNAS DIETAS SALUDABLES PARA LAS DISTINTAS ETAPASDE NUESTRA VIDA

NIÑOS
Una alimentación adecuada es muy importante ya desde el mismo momento del nacimiento. Es a través de la leche materna que el lactante recibe todos los nutrientes necesarios para su correcto crecimiento y desarrollo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una lactancia exclusiva hasta los 6 meses de edad. A partir de este momento se diversificará laalimentación del bebé, introduciendo progresivamente el puré de frutas, de cereales, de verduras, etc., hasta conseguir una alimentación diversificada y completa. 
* DESAYUNO
* Fruta. Un vaso de leche con o sin cacao. Una taza de cereales.
* ALMUERZO
* Ensalada verde, pasta con salsa de tomate y queso rallado. Muslo de pollo al horno con vegetales. Una fruta.
* COMIDA
* Tortillade jamón y queso. Pan. Yogur.

ADOLESCENCIA
La adolescencia es el periodo del crecimiento y de los grandes cambios fisiológicos (maduración sexual; aumento de la talla y del peso; cambios en la composición corporal; distribución de la grasa y la masa muscular) y psicológicos. Todos estos cambios requieren grandes cantidades de energía y un aporte de determinados nutrientes. Es de vitalimportancia que el adolescente se alimente de un modo equilibrado, saludable y ordenado para cubrir los requerimientos energéticos y nutricionales de esta etapa de la vida.
* DESAYUNO
* Fruta. Una taza de yogur natural con cereal.
* ALMUERZO
* Ensalada verde. Lentejas. Pechuga a la plancha con algunos vegetales. Tarta de queso.
* COMIDA
* Tortilla de jamón y queso. Pan.Yogur.

EMBARAZO Y LACTANCIA
 
La mujer embarazada tiene aumentadas sus necesidades nutricionales, pero en ningún caso debe comer como a menudo se dice, por dos. Durante la lactancia, y aunque a veces se piense lo contrario, las necesidades son, en general, aun mayores, y es que, de hecho, la madre va alimentando a un ser que crece cada vez en mayor proporción.
* DESAYUNO
* Panintegral. Queso y jamón. Yogurt natural y fruta
* ALMUERZO
* Macarrones con atún. Pechuga a la plancha con ensalada de remolacha. Porción de frutas.
* COMIDA
* Pollo horneado con papas. Vegetales frescos. Jugo de frutas

DEPORTISTAS
Las necesidades nutricionales de los deportistas pueden ser mucho mayores que las de las personas sedentarias, en especial, si las prácticas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuadro sinoptico
  • Cuadro Sinoptico
  • Cuadro Sinoptico
  • cuadro sinoptico
  • Cuadro sinoptico
  • Cuadro Sinoptico
  • cuadro sinoptico
  • Cuadro Sinoptico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS