Cuatro Conceptos Basicos Que Trabaja La Mecanica
La mecánica es una ciencia física en donde consiste la fuerza de acción en un cuerpo material y el movimiento de tales cuerpos. El propósito de la mecánica es explicar los fenómenos físicos y proporcionar las bases para las aplicaciones de la ingeniería mecánica, los fenómenos que estudia son físicos, por ello está relacionado con las matemáticas. Sin embargo, también puederelacionarse con la ingeniería, en un modo menos riguroso. Ambos puntos de vista se justifican parcialmente ya que, si bien la mecánica es la base para la mayoría de las ciencias de la ingeniería clásica, no tiene un carácter tan empírico como éstas y, en cambio, por su rigor y razonamiento deductivo, se parece más a la matemática.
El conjunto de disciplinas que abarca la mecánica convencional es muyamplio y es posible agruparlas en cuatro bloques principales: mecánica clásica, mecánica cuántica, mecánica relativista y teoría cuántica de campos. La mecánica de los fluidos, se divide en el estudio extremo de los fluidos incomprensibles y comprensibles en la hidráulica. La mecánica de los cuerpos rígidos se divide en dinámica y estática, las cuales tratan con cuerpos en reposo y con cuerpos quese encuentran en un movimiento.
Antecedentes
La historia de la mecánica encierra a un amplio rubro de personajes que a lo largo de su vida han venido dando aportes importantes para la evolución de esta área. Antes de adentrar en los antiguos comienzos de esta disciplina es importante saber que la mecánica es una ciencia que se encarga de estudiar las condiciones de reposo o movimiento de loscuerpos bajo la acción de fuerzas. Es difícil conocer con exactitud los inicios de esta disciplina pero podemos afirmar que los orígenes de la mecánica están muy mezclados con el uso de instrumentos por medio de los cuales el hombre podía intervenir y cambiar la naturaleza a su voluntad en tiempos muy remotos. Entre estos instrumentos se encuentran las diversas armas filosas que eran empleadas porellos para satisfacer sus necesidades.
La mecánica como ciencia apareció en el periodo helenístico por medio de Arquímedes, quien describió cuantitativamente las leyes de la palanca, desarrolló las poleas múltiples con las que también se puede levantar un cuerpo pesado con una fuerza pequeña y otras máquinas simples, las cuales con su uso dieron origen a las primeras nociones de dinámica y estática.Arquímedes estableció los fundamentos de la estática y fue el fundador de la hidrostática al enunciar su famoso principio.
Además de Arquímedes a lo largo de los años también existieron varios estudiosos de la física que poco a poco sirvieron como impulso al aportar valiosos principios para el desarrollo de la mecánica entre ellos podemos citar a Tartaglia(Niccoló Fontana), Galileo Galilei,Newton, Euler, Einstein, Herón de Alejandría, Leonardo Da Vinci entre otros.
El físico y astrónomo italiano Galileo reunió las ideas de otros grandes pensadores de su tiempo y empezó a analizar el movimiento a partir de la distancia recorrida desde un punto de partida y del tiempo transcurrido. Demostró que la velocidad de los objetos que caen aumenta continuamente durante su caída. Esta aceleraciónes la misma para objetos pesados o ligeros, siempre que no se tenga en cuenta la resistencia del aire (rozamiento). El matemático y físico británico Isaac Newton mejoró este análisis al definir la fuerza y la masa, y relacionarlas con la aceleración. Para los objetos que se desplazan a velocidades próximas a la velocidad de la luz, las leyes de Newton han sido sustituidas por la teoría de larelatividad de Albert Einstein. Para las partículas atómicas y subatómicas, las leyes de Newton han sido sustituidas por la teoría cuántica. Pero para los fenómenos de la vida diaria, las tres leyes del movimiento de Newton siguen siendo la piedra angular de la dinámica (el estudio de las causas del cambio en el movimiento).
A lo largo de los años la mecánica ha experimentado muchos avances técnicos...
Regístrate para leer el documento completo.