cuentos

Páginas: 95 (23611 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2014
LOS 120 MEJORES CUENTOS DE LAS TRADICIONES ESPIRITUALES DE ORIENTE
Recopilacióen de Ramiro Calle y Sebastián Vázquez
Digitalizado por Biblioteca Upasika

Introducción
En todas las tradiciones espirituales de Oriente, tanto religiosas como filosóficas, el cuento ha sido -y es- uno de los elementos de enseñanza más precisos y preciosos que existen. Habría que eseñar que, tal vez, el términocuento no sea muy adecuado para este tipo de breves narraciones que desde luego poco tienen que ver, tanto en estructura como en significado, con nuestro legado mítico occidental, ya que mientras que el contenido de nuestros cuentos en Europa gira casi exclusivamente en torno al concepto de «viaje iniciático», en Oriente, estas historias muestran una función bien distinta. En efecto, si repasamosnuestros cuentos occidentales, vemos que tanto los personajes como el escenario señalan los elementos clásicos del viaje iniciático: crisis de la situación establecida, confrontación entre el bien y el mal, pruebas a vencer, logro a conquistar, proceso de transformación del protagonista de persona normal a héroe y establecimiento de nuevo orden. Es decir, un esquema más o menos reconocible y fácilde rastrear en todos o en algunos de sus componentes.

Sin embargo, como hemos dicho, las historias reunidas en este libro, tienen una virtud particular precisa: la de "ilustrar una situación" -de un modo deliberadamente esquemático- en la que se muestran determinadas actitudes y comportamientos que aluden o bien a estados psicológicos, o bien a etapas de la búsqueda espiritual. Es interesanteresaltar que muchas de ellas se refieren al daño que produce el peso de las creencias en el ser humano, y por tanto a la necesidad de adquirir la «percepción correcta», es decir, la capacidad de percibirse a sí mismo y percibir al mundo tal como es y no tal como somos, significando esta adquisición la antesala del conocimiento real. Del mismo modo, y con frecuencia, en estas historias se abordandistintos aspectos morales donde se resaltan conductas que parten de una posición ética insobornable y que muestran de un modo rotundo los más sobresalientes valores humanos en su Pero no se debe olvidar que el factor mas importante en este tipo de cuentos es que tienen el poder de provocar en la conciencia un impacto capaz de situar al oyente o al lector en un estado de comprensión más elevado,brindándole la oportunidad de sentirse reflejado de un modo directo en una situación concreta donde puede reconocerse. y éste ha sido el motivo de que este tesoro de sabiduría haya pervivido durante siglos con absoluta frescura y vigencia.

Otro aspecto a destacar es la aparición habitual de los personajes del maestro y el discípulo. Esto se debe a que en muchas ocasiones se trata de anécdotasreales que, por su capacidad de "ilustrar una situación», han sido transmitidas a lo largo de los siglos, y que además ofrecen una magnífica oportunidad al lector de situarse en una posición de aprendizaje.

Por último, reseñar que, de un modo sorprendente, estos cuentos presentan varios niveles de lectura que se adecuan al estado interior del lector -tanto psicológico, moral o espiritual- y quepueden proporcionarle a cada cual un tipo de enseñanza acorde con su particular capacidad y entendimiento.
En lo que se refiere a encontrar las fuentes de estas historias, hay que señalar que en su gran mayoría es sencillamente imposible. Lo mismo aparecen en la tradición sufí que en chistes regionales; tanto en la enseñanza budista como en el hinduismo; tanto en China, al amparo del taoísmo,como a la sombra de los monasterios zen del Japón; igual en los zocos del norte de África como en los bazares de Estambul; lo mismo entre los rabinos de Jerusalén o los monjes del monte Athos que en los mercados sirios o persas; tanto en las estepas de Mongolia o Kurdistán como en las nevadas cumbres del Tíbet.

Asimismo, tampoco pueden ser datadas con un mínimo de rigor, pues al pertenecer...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuento que te cuento
  • Cuentos Que No Son Cuentos
  • Cuenta cuento
  • cuento cuento
  • cuento cuento
  • Cuentos Que No Son Cuentos
  • Mi Cuento Cuenta
  • Cuenta Cuentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS