cuestionario control de gestion

Páginas: 40 (9798 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2016
OBJETIVO: 1
El sistema de Control de Gestión se concibe como un sistema de Información-Control, superpuesto y enlazado continuamente con la gestión que tiene por objetivo: definir los objetivos compatibles, establecer medidas adecuadas de seguimiento y proponer las soluciones específicas para corregir desviaciones. Las características de un Sistema de Control de Gestión son: Activo, Dinámico yContinuo. Activo: Ya que el Control de Gestión debe influenciar a la dirección para diseñar el futuro y crear continuamente las condiciones para hacerlo realidad.
Dinámico: Ya que el Control de Gestión debe tener las habilidades necesarias para que las ideas creativas sean aplicadas a la gestión real y para que la organización enfoque sus esfuerzos a la consecución jerarquizada de los objetivospreviamente aprobados. Continuo: Ya que el Control de Gestión debe centrarse en la cadena de valor generada entre los recursos aplicados y los productos y servicios ofertados al cliente. Este control activo, dinámico y continuo consiste en un conjunto de actuaciones preventivas, que mediante el establecimiento de procedimientos y controles, encauza la gestión empresarial hacia el futuro deseado,previamente diseñado.
Las etapas de un Sistema de Control de Gestión son: Establecimiento de objetivos jerarquizados de corto y largo plazo de la empresa en relación al análisis de la situación propia y del entorno competitivo. Establecimiento de planes, programas y presupuestos que cuantifiquen los objetivos provisionales de las variables. Establecimiento de la estructura organizativa, con lasformas concretas de ejecución y control de tareas, así como la asignación de atribuciones y responsabilidades. Medición, registro y control de los resultados reales obtenidos. Cálculo de las desviaciones .mediante comparación entre los valores de los objetivos provisionales y los de los valores reales. Proceso de explicación de los orígenes y causas de las desviaciones, que den lugar a su correctainterpretación y, en su caso, a la adscripción de responsabilidades. Toma de las decisiones correctoras de la situación, consistente tanto en adoptar las mismas y en estimular a la organización a conseguir los resultados. Esta última etapa implica el seguimiento -de la implantación y posterior valoración de las decisiones adoptadas.
Las principales razones de esta crítica son las siguientes: •Ambigüedad: debido a que este concepto se considera vago, no tiene una connotación precisa. Es susceptible a diferentes interpretaciones para diferentes personas • Periodicidad de los beneficios: una objeción técnica como una guía para la toma de decisiones es que ignora las diferencias de beneficios recibidos en diferentes períodos derivados de propuestas de inversión o cursos de acción, es decir, ladecisión es adoptada sobre el total de beneficios recibidos con independencia de cuándo se reciben • Calidad de beneficios: está asociada al hecho de que la maximización del beneficio como un objetivo operativo, ignora el aspecto de calidad de los beneficios asociada con un curso de acción financiero.
La síntesis o reunión de las cosas, es la clave del pensamiento sistémico. En el enfoque sistémicotambién se dan tres pasos, en los cuales la síntesis precede al análisis: 1. Identificación de un conjunto, sistema, del cual la cosa que se va a explicar es una parte. 2. Explicación del comportamiento o propiedades del conjunto. 3. A continuación, explicar el comportamiento o propiedades de la cosa que va a ser explicada en términos de su papel o función dentro del conjunto.
El concepto desistema empresarial se basa en que una empresa es un sistema con organización interna y una clara separación de su entorno externo. Es un componente de sistemas mayores, tal como un sector industrial o una economía. Por otra parte, una empresa contiene subsistemas
La Medición de las desviaciones de los objetivos se hace comparando el valor de los objetivos provisionales con los valores que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuestionario control de gestion
  • Cuestionario control de gestion
  • Cuestionario Gestion
  • CUESTIONARIO Gestion
  • cuestionario de gestión E.
  • Los Controles De Gestion
  • control de gestion
  • control de gestion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS