bacterias

Páginas: 7 (1678 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2016
Bacterias

Oscar Parra Oliveros
Jefferson Marquez Vargas
Carlos Navarro
Daniel Arango Osorio
Profesor: Juan Pablo Diaz Echeverry

INTRODUCCIÓN
Bacteria: La palabra bacteria proviene de un término griego que
significa “bastón”. Se trata de microorganismos unicelulares
procariontes que pueden provocar enfermedades, fermentaciones o
putrefacción en los seres vivos o materias orgánicas.

Portratarse de células procariotas, carecen de núcleo y orgánelos
internos. Por otra parte, aunque el término proviene de bastón, las
bacterias pueden tener forma de barra, esfera o hélice.

El árbol se basa en el estudio de las
diferencias en las secuencias de ARN
comunes en todos los seres vivos.

LAS BACTERIAS SE PUEDEN CLASIFICAR EN DIVERSOS
GRUPOS:

- Por su forma
- Por su respiración
NOTA: Lasbacterias pueden vivir en cualquier hábitat; incluso
algunas especies sobreviven en el espacio exterior. Estas
características convierten a las bacterias en el organismo más
abundante del mundo: pueden convivir 40 millones de células
bacterianas en apenas un gramo de tierra.

El cuerpo del ser humano alberga unas diez células
bacterianas por cada célula humana.

El sistema inmune permite que lamayoría de las
bacterias sean inofensivas o, incluso, beneficiosas
(ayudan a la digestión, por ejemplo). Sin embargo,
ciertas bacterias pueden causar enfermedades de
gravedad como la tuberculosis, la lepra y el cólera.

Biologia y microbiologia campos científicos han
avanzado gracias a los adelantos tecnológicos, aunque
se estima que conocemos apenas el 1% de los
microbios de la biosfera. CLASIFICACIÓN DE LAS BACTERIAS
SEGÚN SU FORMA
Las bacterias se clasifican básicamente en dos grandes formas a
saber:
1.Esférica: Cocos> Según su agrupación tendríamos diplococos
(pares), estreptococos (cadenas largas) o estafilococos (cúmulos
irregulares).
2.Bastón: Bacilos> Pueden ser bastones individuales o largas
cadenas, para estas últimas si la célula en forma de espiral es
flexible es una Espiroqueta,sino es un Espirilo, si hay un espirilo
en forma de coma se llama Vibrio.

CLASIFICACIÓN DE LAS BACTERIAS
SEGÚN SU FORMA
Bacterias “cocos”
Micrografía coloreada obtenida con un microscopio
electrónico de barrido (MEB) de Staphylococcus
aureus. Estas bacterias producen infecciones
y lesiones en la piel, intoxicaciones por alimentos
y síndrome del shock tóxico.

CLASIFICACIÓN DE LAS BACTERIASSEGÚN SU FORMA
Bacterias “bacilos”
Micrografía MEB
coloreada de Salmonella. Estos bacilos
causan intoxicación por alimentos.

CLASIFICACIÓN DE LAS BACTERIAS
SEGÚN SU FORMA
Bacterias “espiroquetas”
Micrografía MEB coloreada de Borrelia
burgdorferi. Estas espiroquetas causan
la enfermedad de Lyme, que es transmitida
por garrapatas de ciervo infectadas.

CLASIFICACIÓN DE LAS BACTERIAS
SEGÚN SU PAREDCELULAR
La mayoría de las células procariotas tienen una pared celular que
rodea la membrana plasmática.

La pared celular brinda un rígido armazón que sostiene la célula y
mantiene su forma.

CLASIFICACIÓN DE LAS BACTERIAS
SEGÚN SU PARED CELULAR
La pared celular bacterial incluye peptidoglicano, un complejo
polímero que consiste de dos tipos inusuales de azúcares (amino
azúcar) ligada conpolipéptidos cortos.

Los azúcares y polipéptidos se unen para formar una sola
macromolécula que rodea toda la membrana plasmática.

CLASIFICACIÓN DE LAS BACTERIAS
SEGÚN SU PARED CELULAR
En 1888 el médico danés Christian Gram desarrollo el procedimiento
de teñido de Gram. Las bacterias que absorben y retienen en el
laboratorio el tinte violeta cristal se conocen como gram positivas,
mientras las que noretienen el tinte cuando se enjuagan con alcohol
son gram negativas.

Gram Negativas
Positivas

Gram

CLASIFICACIÓN DE LAS BACTERIAS
SEGÚN SU PARED CELULAR
TINCIÓN GRAM> La tinción Gram es una prueba potente y
rápida que nos permite diferenciar dos clases de bacterias
estas son: Bacterias grampositivas y las gramnegativas.
Las grampositivas se tiñen de morado ya que el colorante se
queda...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacteria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS