cuestionario de dipositivos de control y seguridad

Páginas: 6 (1499 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2014
CUESTIONARIO

1. Se utiliza para manipular el flujo de un fluido en una tubería. El requisito principal es de paso y cierre.
R: válvulas manuales

2. Son válvulas que están normalmente abiertas, para permitir un flujo pleno, se pueden cerrar para desviar el flujo o para aislar un equipo para mantenimiento.

R: Válvulas de cierre

3. Se suelen colocar en el punto más alto de unatubería, recipiente u otro equipo para permitir la descarga de vapores o gases.
R: Válvulas de venteo

4. Es un orificio de área continuamente variable, esto significa que produce una cierta caída de presión en la línea donde se instale teniendo una relación directa con el flujo del fluido a través de la válvula.
R: válvulas de control

5. Son los componentes básicos de una válvula de controlR: actuador y el cuerpo

6. Dispositivo o mecanismo que transforma una señal en un movimiento para controlar la posición del mecanismo de regulación interna (vástago) de la válvula de control.
R: actuador

7. Clasificación de los actuadores
R: Actuador neumático a pistón, Actuador eléctrico, Actuador hidráulico, Actuador neumático tipo diafragma.

8. Actuador que permite efectuarmovimientos con fuerza en ambos sentidos, normalmente esta acompañado por un posicionador o un mecanismo de inversión adecuado.
R: Actuador neumático a pistón

9. Dispositivo cuya fuerza motriz directa se obtiene por medio de un motor eléctrico el cual actúa directamente sobre el vástago. El motor eléctrico opera el vástago de la válvula a través de un sistema de engranajes.
R: Actuador eléctrico10. Utiliza un fluido hidráulico como medio de transporte de fuerza motriz. La forma usual de este tipo de actuador es un cilindro de doble acción.
R: Actuador hidráulico

11. Es el actuador más utilizado y común en las válvulas de control. Consiste en un disco de material flexible y sensible, colocado sobre un plato impulsor entre dos tapas, la cual recibe el fluido de potencia(aire),formándose por lo menos en una de las dos secciones una cámara de aire que permite controlar la posición del vástago.
R: Actuador neumático tipo diafragma.


12. Tipos de acción en actuadores neumáticos:
R: actuador neumático de acción directa y actuador neumático de acción inversa

.

13. Si la señal de control actúa comprimiendo el resorte y empujando el vástago hacia abajo, se dice que elactuador es de acción directa.
R: actuador neumático de acción directa

14. Si la señal de control actúa sobre el diafragma comprimiendo el resorte pero impulsando el vástago hacia arriba, se dice que el actuador es de acción inversa.
R: actuador neumático de acción inversa

15. Es el encargado de manipular el fluido suministrado al proceso. Es el componente que va instalado directamente en lalínea de proceso. En su interior contiene el asiento, tapón y juego de accesorios.
R: el cuerpo de la válvula de control


16. Su construcción se distingue por el control del flujo mediante un movimiento lineal del vástago, con uno o más pasajes de fluido y que normalmente tiene forma globular a la altura de dichos pasajes.
R: tipo globo con asiento sencillo

17. La ventaja de este tipode cuerpo está en la reducción de las fuerzas que se requieren del actuador debido a que la presión que actúa sobre el tapón esta equilibrada.
R: tipo globo con asiento doble

18. Es un tipo de cuerpo que se puede invertir, logrando que al bajar el vástago la válvula abra en lugar de cerrar o sea que se le puede cambiar la acción a la válvula de control.
R: tipo globo de cuerpo reversible19. Consta de un cuerpo cilíndrico con un disco que gira sobre un eje que se instala perpendicularmente al eje del cilindro. Este tipo de cuerpo cuando se acciona por un actuador neumático, el movimiento del vástago se convierte en un movimiento rotatorio. Se emplean cuando se necesita una mínima caída de presión o cuando la línea de proceso es de diámetro grande.
R: tipo mariposa

20. Este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • SEGURIDAD FRONTERIZA, RURAL Y CONTROL MIGRATORIO 1er CUESTIONARIO
  • Cuestionario de seguridad
  • cuestionario seguridad
  • controles de seguridad
  • Cuestionario de control interno "ambiente de control"
  • Cuestionario de Control Interno
  • Cuestionario De Control Interno Controles De Oepracion
  • Cuestionario Control Interno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS