cuestionario de homiletica
1. ¿Cuál es el valor de la determinación del propósito específico del sermón?
La determinación del propósito definido del sermón aporta grandes beneficios tanto para el mismo predicador como para su congregación.
a. Constituye un recuerdo oportuno al predicador que su sermón es un medio y no un fin. El sermón es solo una herramienta; nada más y nada menos.
b. El fijar unpropósito definido para cada sermón obliga al predicador a depender de Dios.
c. La determinación del propósito específico del sermón constituye una guía indispensable en la preparación del mensaje. El propósito gobierna la elección del texto; influye en la formación del tema; indica cuales materiales de elaboración son idóneos y cuales no lo son; aconseja el mejor orden para la división del plan; ydetermina la forma que el mensaje debe ser concluido
d. Da motivo poderoso para esperar frutos de él para la gloria de Dios.
2. Indique usted cuáles son los seis propósitos generales de la predicación cristiana, explicando claramente el significado de cada uno.
1. Evangelístico: Este es el de persuadir a los perdidos a recibir a Cristo Jesús como su salvador personal.
2. Doctrinal: Este es elpropósito didáctico, o sea el de instruir a los creyentes, haciéndoles ver el significado de las grandes verdades de la fe cristiana e indicando como estas tienen aplicación práctica a la vida diaria.
3. Devocional: Este es el propósito de intensificar en los creyentes el sentimiento de amorosa devoción para con Dios, así como de guiarles en la expresión apropiada de la adoración que Dios merece.
4.Ético-Moral: Este es el propósito de ayudar al creyente a normar su conducta diaria y sus relaciones sociales de acuerdo con los principios cristianos.
5. Dar aliento: Este es el propósito de fortalecer y de dar aliento al creyente en medio de las pruebas y crisis de su vida personal.
3. Mencione usted las cuatro características esenciales de la predicación evangelística.
1. Declara el hecho dela condición perdida del hombre natural.
2. Proclama los hechos verídicos de la obra redentora de Cristo e interpreta el significado de ellos.
3. Pregona también cuáles son las condiciones de acuerdo con las cuales el hombre puede obtener beneficio de la obra perfecta y cumplida del Salvador.
4. Es caracterizada por una insistencia perentoria en que los pecadores sean “salvos de esta perversageneración” y de que manifiestan su decisión públicamente, procurando el bautismo y uniéndose a la iglesia del Señor para una vida de servicio y de crecimiento espiritual.
4. Discuta usted la predicación doctrinal, indicando: (1) su característica fundamental; (2) las funciones que desempeña; y (3) las cualidades que le son indispensables.
1. Característica fundamental: es su énfasis sobre laenseñanza.
2. Desempeña cuatro funciones importantes: a) Responde al deseo de aprender que existe en el corazón de cada creyente, b) Previene a la iglesia en contra de los estragos de la doctrina falsa, c) Anima a la actividad, d) Contribuye al crecimiento intelectual y espiritual del predicador.
3. Sus cualidades son: a) debe ser sencilla tanto en su vocabulario como en su elaboración, b) lapredicación doctrinal debe ser positiva, c) debe ser práctica.
5. Distinga usted claramente entre los sermones de devoción y los sermones de consagración.
Devoción: Su énfasis está sobre el amor para con Dios que el creyente abriga en su corazón.
Consagración: Su énfasis descansa sobre el servicio cristiano mediante el cual comprueba la sinceridad de su amor.
6. Respecto a los sermones éticos omorales, indique usted: (1) dos evidencias de la necesidad que hay para este tipo de sermones; (2) dos clases de temas morales; y (3) dos peligros que hay que evitar en la predicación de sermones de este tipo.
1. La atención frecuente dada a asuntos morales en la Biblia, y la variedad de las condiciones sociales encontrada en el mundo contemporáneo.
2. Tema sobre los cuales la Biblia tiene una...
Regístrate para leer el documento completo.