Cuestionario Herencia Multifactorial O Poligenica

Páginas: 2 (356 palabras) Publicado: 11 de abril de 2012
Proporción de factores hereditarios en relación con los ambientales, expresada en porcentaje:
HEREDABILIDAD (H2)
Tendencia de un rasgo o característica de agruparse dentro de familias:
AGREGACIÓNFAMILIAR
¿Qué porcentaje de genes tiene un individuo en común con su hijo primogénito?
50%
¿Qué porcentaje de genes tiene un individuo en común con su abuelo materno?
25%
¿Qué porcentaje degenes tiene un individuo en común con todos sus primos paternos?
12.5 %
Establece que hay un límite de adición de genes y medio ambiente, por debajo del cual el rasgo no se expresa:
MODELO DEL UMBRAL¿En quienes se estudia la agregación familiar?
EN GEMELOS MONOCIGOTOS Y DICIGOTOS
Es el cierre incompleto del arco vertebral posterior casi siempre en la región lumbo-sacra:
ESPINA BÍFIDA OCULTAIncidencia de mielomeningocele:
1 DE CADA 5000 NACIMIENTOS
Compara el parecido que existe de una característica, entre los individuos con diferente grado de parentesco:
ÍNDICE DE CORRELACIÓN OCONCORDANCIA

Tema: HERENCIA MULTIFACTORIAL # 1 Establece que hay un límite de adición de genes y medio ambiente, por debajo del cual el rasgo no se expresa: | Tema: HERENCIA MULTIFACTORIAL #2 Tendencia de un rasgo o característica de agruparse dentro de familias: |
Tema: HERENCIA MULTIFACTORIAL # 3 ¿Qué porcentaje de genes tiene un individuo en común con su hijo primogénito? |Tema: HERENCIA MULTIFACTORIAL # 4 ¿Qué porcentaje de genes tiene un individuo en común con su abuelo materno? |
Tema: HERENCIA MULTIFACTORIAL # 5 ¿Qué porcentaje de genes tiene un individuo encomún con todos sus primos paternos? | |

Tema: HERENCIA MULTIFACTORIAL # 6 Proporción de factores hereditarios en relación con los ambientales, expresada en porcentaje: | Tema: HERENCIAMULTIFACTORIAL # 7 Es el cierre incompleto del arco vertebral posterior casi siempre en la región lumbo-sacra: |
Tema: HERENCIA MULTIFACTORIAL # 8 Incidencia de mielomeningocele: | Tema: HERENCIA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • HERENCIA POLIGENICA
  • herencia poligenica
  • Herencia multifactorial
  • Herencia Multifactorial
  • Herencia multifactorial en el hombre
  • Herencia Multifactorial En El Hombre
  • herencia poligenica
  • herencia multifactorial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS