cuestionario macroeconomia

Páginas: 6 (1345 palabras) Publicado: 26 de enero de 2015
Tabla de contenido

Resumen ejecutivo 2
Objetivos 3
Objetivos generales 3
Objetivos específicos 3
Ficha técnica 3
Metodología. 3
Universo 3
Muestra y muestreo 3
Resultados 4
Perfiles de la prueba piloto 4
Perfiles Hogares 6


Resumen ejecutivo

Se realizó una prueba piloto en la universidad UTEPSA (Universidad tecnológica privada de Santa Cruz de la sierra), la técnica utilizadafue por conglomerado y conveniencia, realizada en cursos de más de 30 estudiantes en 9 grupos dando en total 306 encuestas auto administradas.
También se realizaron encuestas a hogares, en 12 distritos con unidades censales específicas, obteniendo 449 encuestas realizadas a personas mayores de 18 años, mediante la técnica estratificada

Objetivos
Objetivos generales
Investigar lascaracterísticas y opiniones de las personas respecto a sus preferencias de su candidato político ideal
Objetivos específicos
Diseñar distintos tipos de perfiles que describa al votante según sus preferencias y opiniones socio-políticos.

Ficha técnica
Metodología.
El estudio que se realizo fue cuantitativo con encuestas que se realizaron en la universidad UTEPSA y en hogares en diferentes distritosde toda la ciudad, el trabajo de campo se realizó desde el 14 al 16 de agosto del 2014.
Se ha utilizado el diseño de la investigación concluyente con la realización de encuestas a la muestra seleccionada siendo esta de 755 personas encuestadas en las edades entre 18 años en adelante.
Universo
Se considera todas las personas que puedan votar (de 18 años para adelante)
Muestra y muestreo

Serealizó un muestreo estratificado a una muestra representativa de personas, por conglomerado ya que se eligió al azar la población.
encuestaron a 306 estudiantes en la universidad utepsa y 449 personas en los hogares
Se han tomado muestras en distintos distritos de manera que se ha distribuido proporcionalmente la muestra de forma que se han respetado los parámetros de poblacionales según los 12distritos de santa cruz.

Resultados

Perfiles de la prueba piloto

Segmento 1: Conservadores
Personas autonomistas que Creen que el estudio es lo principal para tener éxito en la vida trabajando en empresas privadas y no publicas pero aun así se irían a otra ciudad o a otro país si les ofrecen un buen trabajo.
Piensan en el bien del prójimo y aceptan que las parejas puedan vivirjunta sin casarse.
Votaría por Doria Medina presidente.

Segmento 2: Mente abierta
Piensa que robar y consumir drogas no es tan malo, por eso les dan a sus hijos todo lo que piden.
Confían en el tribunal supremo electoral al igual que la tv y los diarios, creen que existen personas mejores que otras
Votarían por juan del granado para presidente.
Segmento 3: Emprendedores
Personasreligiosas que asisten a la iglesia todos los domingos, y todavía creen en la discriminación en Bolivia.
Les gustaría tener su propia empresa, y se preocupan por los precios de la canasta familiar.
Votarían por Fernando Vargas para presidente.





Segmento 4: Los Politicos
Están interesados en la política, y por eso creen que se debe legalizar el consumo de la hoja de coca. Lesgustaría tener su propia empresa, se preocupan los precios de los productos de la canasta familiar.
Votarían por Evo morales para presidente.
Segmento 5: personas cultas
Personas autonomistas que están bien informados con lo que pasa en el país, les interesa mucho los productos novedosos.
No son religiosos.
Votarían por Samuel Doria Medina con un mínimo puntaje.
Segmento 6: Los Rebeldes
Personasque cuidan de su salud realizando deporte y par ellos les gustaría vivir en el campo. Los jóvenes no son como los de antes por eso creen que la legalización de la hoja de coca no es tan mala.
No es necesaria la Religión en sus vidas
Votarían por Evo Morales para presidente con un mínimo porcentaje.
Segmento 7: progresista
Personas que cuidan su alimentación por eso prefieren comprar en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuestionario de macroeconomia
  • cuestionario de macroeconomia
  • macroeconomia cuestionario
  • CUESTIONARIO MACROECONOMIA
  • Cuestionario de macroeconomía
  • Cuestionario de macroeconomia
  • Cuestionario macroeconomia
  • Cuestionario de macroeconomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS