CUESTIONARIO SEGUNDO PREVIO CONSTITUCION POLITICA SIN RESPUESTAS
CONSTITUCIÓN Y CIVISMO
Docente: BERNARDO XAVIER CRISTANCHO VILLAMIZAR
bernardoxaviercv@ufps.edu.co
CUESTIONARIO DE CONSTITUCIÓN Y CIVISMO
UNIDAD 1. ELEMENTOSBÁSICOS DEL ESTADO COLOMBIANO
APRECIADO ESTUDIANTE: Como herramienta útil para la preparación del segundo
previo se elaboró el presente cuestionario en el cual están incluidos los conocimientosbásicos de la unidad temática que se evaluará.
Valga aclarar que el previo consta de 20 preguntas cerradas de opción múltiple
con única respuesta, las cuales se diseñaron partiendo de éste cuestionario;dichas
preguntas no son textuales sino de comprensión, para lo cual recomiendo resolver el
cuestionario y estudiarlo de manera comprensiva.
CUESTIONARIO SEGUNDO PREVIO CONSTITUCION POLITICA Y CIVICA
1.Defina qué es la rama ejecutiva.
2. ¿Cuáles son los principales objetivos de la Rama Ejecutiva en el orden nacional?
3. ¿Qué son los servidores públicos?
4. ¿Qué son los ministerios?
5. ¿Qué son losDepartamentos Administrativos?
6. ¿Cuáles son los principales objetivos de la Rama Ejecutiva en el orden territorial?
7. ¿Qué son las Entidades territoriales?
8. ¿Cuáles son Principales recursos de lasentidades territoriales (ET)?
9. ¿Cómo participan las entidades territoriales, y los resguardos indígenas de las rentas
nacionales?
10. ¿Cuáles son las competencias de los departamentos?
11. Defina“Asamblea Departamental”.
12. En términos generales cuáles son las competencias y funciones de los municipios?
13. Defina “Consejo Municipal”
14. Defina “Alcalde”
15. ¿Qué son las Áreas Metropolitanas?UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
CONSTITUCIÓN Y CIVISMO
Docente: BERNARDO XAVIER CRISTANCHO VILLAMIZAR
bernardoxaviercv@ufps.edu.co
16. ¿Cuáles son los objetivos de la rama judicial?
17. ¿Quées una sentencia?
18. ¿Qué son los fallos?
19. ¿Qué son los autos judiciales?
20. ¿Qué es Jurisdicción de lo Contencioso-Administrativo?
21. ¿Cuáles son las funciones de la Fiscalía?
22. ¿Qué es...
Regístrate para leer el documento completo.