cuestionario
CARACTERÌSTICAS SOCIOECONÒMICAS DEL MUNDO.(pàg.109-111)
LECCIÒN 1
1.-¿A què se le llaman actividades primarias?
2.-¿De què requieren las actividades agropecuarias?
3.-¿Què requiere todo vegetal y animal?
4.-¿Cuàles son los tipos de ganado que hay?
5.-¿De què condiciones requiere el trigo para cultivarse?
6.-¿De què tipo de clima requiere el arroz?
Realiza uncuadro sinóptico con los tipos de agricultura que hay:
ACTIVIDAD: En un planisferio localiza los países de la gráfica de tu atlas de geografía pàg. 69 y asigna un símbolo para el tipo de producto que se cultiva en esa región.
Actividad: De acuerdo al planisferio que realizaste contesta las siguientes preguntas.
1.-¿Qué país es el principal productor de estos cereales en el mundo y en quècontinente se localiza?
2.-¿Qué continente destaca en la producción de arroz?
3.-¿Dónde se cultiva una mayor cantidad de maíz?
4.-¿Qué continente es el principal productor de trigo?
5.-¿México destaca en la producción de algún cereal?, ¿de cuál?
(pàg.112-113)
ACTIVIDAD: Observen el mapa de la pâg.70 y el planisferio que realizaron de cereales y contesten lo siguiente?
1.-¿Què tipo deagricultura se practica en los países productores de cereal?
2.-¿En què países se localizan las principales plantaciones comerciales?
3.-¿En què países hay agricultura intensiva?
4.-¿Què tipos de agricultura se practican en México?
Actividad: Realiza un cuadro sinòptico para mencionar los tipos de ganaderìa que hay.
1.-¿En cuànto a la pesca què porcentaje nos proporcional el mar?
2.-¿Cuàles son lasmedidas de las fronteras marítimas?
ACTIVIDAD: Consulta las gràficas de las pàgs. 70 y 71 de Atlas de Geografìa, asignale símbolos a la producción de carne y a la pesquera, después localiza los países de cada gràfica en el planisferio con la simbología correspondiente y escríbele un título a tu planisferio.
ACTIVIDAD: Observa el mapa de la pàg. 71 de tu atlas de geografía y en tu libretaescribe los países con ganadería intensiva, extensiva y las zonas con alta producción pesquera y los de baja producción pesquera.
Realiza un cuadro comparativo de países productores de carne, de los tipos de ganadería y pesca que hay en Amèrica, Europa, Asia, Àfrica y Oceanìa y de las principales zonas pesqueras.
PRODUCCIÒN MADERERA (PÀG.114)
1.-¿Què nos proporcionan los àrboles a parte de darnosoxìgeno?
2.-¿Què son los recursos maderables y los no maderables?
3.-¿Cuàles son los bosques de donde se obtienen la mayor producción maderera?
4.-¿Què industria es la que consume el mayor porcentaje de la producción de maderas blandas?
EXTRACCIÒN DE MINERALES E HIDROCARBUROS.
1.-¿En dònde están presentes los minerales?
2.-¿Què provocò su búsqueda y descubrimiento?
3.-¿Què es lo que estàasociado al uso de los recursos minerales?
4.-¿Cuàl es un ejemplo de esto?
5.-¿Què productos representò aproximadamente dos tercios del consumo mineral mundial?
6.-¿De què depende la sociedad actual?
ACTIVIDAD: Consulta tu atlas de geografía en la pàg. 72 y revisen la gràfica de la producción mundial de minerales.
Realiza una tabla en tu cuaderno como la de tu libro pàg.116 y organiza losdatos.
¿CÒMO SE TRANSFORMAN LOS RECURSOS NATURALES?
Lección 2
(pàgs.119-124)
1.-¿Què hace la industria con las materias primas?
2.-¿En la industria automotriz què cambios hubieron con la materia prima?
3.-Dibuja en tu cuaderno el proceso de elaboración de un mueble.
4.-¿Què cantidad de zapatos se comercializan en el mundo?
5.-¿Què lugar ocupa Mèxico en esta industria?
6.-¿Cuàles son lasactividades secundarias?
7.-¿En què consiste la industria?
ACTIVIDAD: Realiza un cuadro sinòptico con los diferentes tipos de industria.
ACTIVIDAD: Observa el mapa de la pàg. 73 de tu atlas de geografía universal y escribe en tu cuaderno el nombre de algunos países de acuerdo con el tipo de industria que tienen, pesada o ligera.
Contesta las siguientes preguntas de la información anterior....
Regístrate para leer el documento completo.