cuidado

Páginas: 70 (17284 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2013
Entrevista a docentes

UNIVERSIDAD DE CALDAS
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES
RPOGARAMA DESARROLLO FAMILIAR

RESPONSABLE: Oneris Padilla Gutiérrez

ENTREVISTA # 1
ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA
A docentes y directivos

Hora de Inicio: 2:00pm
Duración: 25min
Finalización: 02:25pm
Día: 6; Mes: 11; Año: 2012

Institución. Colegio san Jorge jornada (mañana, bachillerato)Nombre completo del participante: Gabriela Mejía
Ocupación: Docente
Nivel académico: Magister
Edad: 45 años Genero (F); (M)

Espacio de participación en la escuela, (consejo de padres, asociación de padres de familia, escuela de familia, consejo directivo, consejo académico).

Rta: Consejo académico y directivo

LA FAMILIA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO
1: ¿Que cree usted acerca dela participación de la familia en la escuela, cual es su opinión frente a la vinculación de la misma, ¿porque??
Rta: Excelente ya que el colegio como tal se integran en todos los procesos
2: ¿Cómo puede conceptualizar hoy día la relación entre familia y escuela?
Rta: como una relación irrompible ya que si falla la una se ve afectada también la otra
3: ¿A partir de que realidades o elementosha hecho estas resignificaciones?
Rta: No quiso contestarla

4: ¿Cuáles son sus expectativas y/o perspectiva actualmente acerca la vinculación de la familia en la escuela?
Rta: debería existir mayor compromiso ya que en ocasiones los padres no cumplen con sus obligaciones

5: ¿Que importancia tiene la participación de la familia en la escuela ¿Porque?
Rta: Es fundamental solocuando existe su colaboración se puede hablar de una relación exitosa
6: ¿De acuerdo a las estrategias establecidas en el PEI como ha sido el nivel de participación de la familia en esos espacios?
Rta: bien, ya que la mejoría conocen el modelo e interactúan con la misión del colegio
7: ¿Como ha sido esa experiencia con la comunidad educativa?
Rta: Siempre excelente, la familia es el complementopara la labor educativa

8: ¿Considera que el uso de las estrategias que implementa la escuela son pertinentes ¿Por qué?
Rta: Si, siempre conducen a la calidad de la educación y al alcance de los logros en todos los educando.

9: ¿Qué aspectos crees que podrían mejorarse de las estrategia de vinculación de la familia en el ambiente escolar ¿Por que?
Rta: La responsabilidad de algunos de lospadres, charlas llamativas y de interés para ellos
10: ¿Cuál es la actitud de la familia y la escuela acerca de la realidad que los cobija?
Rta: En la mayoría de los casos es una actitud positiva y de colaboración solo algunos son muy ausentes
11: ¿Cree usted que la realidad que acontece afecta la dinámica de la institución ¿por que?
Rta: Claro que si, por que algunos estudiantes tienendificultades para alcanzar sus logros debido a las familia disfuncionales
12: ¿Qué alternativas de trabajo ha desarrollado para fortalecer la relación entre ambos actores?
Rta: Talleres extraclases bien pensados, celebración del día de la familia, reuniones cortas y con sentido
13¿Cuál ha sido el resultado de las mismas, ¿ porque??
Rta: Positivo, porque en la mayoría de los casos porque se venintegrados, con amor hacia el colegio y se ve el amor por sus hijos
14: ¿Cuando se convoca la familia a participar en la escuela de que manera lo realizan?
Rta: De manera muy efectiva, la gran mayoría disfrutan de los encuentros y se acercan para atender el llamado

15: ¿Tienen una relación estrecha con la comunidad educativa ¿porque?
Rta: Es la relación que permite la formación de los niños, engeneral muy buena la relación
16: ¿Qué opinan los estudiantes acerca de la participación de la familia en la escuela? ¿Por qué?
Rta: Les gusta mucho ver a sus padres en el colegio disfrutan de sus presencia y de verlos dialogando con los profesores

17: ¿Qué opinan las familias respecto a las estrategias de participación que establece el centro educativo? ¿Por qué?
Rta: Las aceptan,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuidado
  • Cuidado
  • cuidados
  • Cuidado.!
  • Cuidados
  • la cuidad
  • cuidado
  • CUIDADO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS